Dante Gervasi con una obra sobre textos de Anton Chejov
Este viernes, nueva función de “Sobre el daño que el tabaco hace a la salud”
Este viernes, a las 20.30, en el Centro Cultural de Necochea, de 54 Nº 3062, se presenta el unipersonal “Sobre el daño que el tabaco a la salud”, protagonizado por Dante Gervasi, con entrada libre y gratuita.
El espectáculo es una adaptación de la obra de Antón Chejov y cuenta con dirección de Miguel De Amico.
La obra original se titula “Sobre el Daño que Causa el Tabaco” y comienza cuando el protagonista ingresa a un salón con el inocente fin de dar una conferencia sobre lo dañino del tabaco.
Esta situación, en apariencia sencilla y sin mayores complicaciones, conduce lo por otro camino.
En el transcurso de la historia la realidad se trastoca y la conferencia se transforma en una confesión: la de sus miserias, las de sus debilidades, la de una vida siempre postergada…
La historia que se plantea transita un equilibrio inestable entre lo crudamente realista y lo absurdo, entre lo trágico y lo gracioso.
Esta obra se estrenó en octubre de 2015 en función realizada en el Hogar Raimondi, Y luego de las últimas presentaciones en Salta la Térmica, Gervasi y De Amico comenzaron a presentar su proyecto en distintos espacios.
“Sobre el daño…” tiene una duración aproximada de 40 minutos y esta puesta en escena es todo un desafío para Gervasi dado que le permite llevar a la práctica aspectos referidos al manejo de la voz, tema que enseñó e investigó durante muchos años.
Cierre del año
Hoy, a las 21, en el espacio de 81 Nº 233, tendrá lugar la función despedida del año de la obra “Tasha y Atenas”, con entrada libre y a la gorra.
“Tasha y Sarita y Yiyi, prostitutas, se encuentran de la mañana a la noche ante la situación amenazante: un asesino que merodea su departamento. Cada una busca en ese lapso trazar su destino que no solo marca su devenir sino el de las otras dos. Entonces, surge una vieja confesión escondida y la amenaza pasa a segundo plano cuando Tasha descubre que su destino podría haber sido otro, fuera de ese departamento.”
La obra escrita y dirigida por Gustavo Wilson cuenta con las actuaciones de Zulema Comune, Analia Apecena y Yesi Lifschitz y el vestuario de Rosana De Castro.
Contingencias
Por su parte, el domingo, a las 21, en el espacio Salta la térmica, de 81 Nº 233, se estrenará el espectáculo “Contingencias, pliegues de una existencia amorosa”, espectáculo realizado en la práctica escénica del profesorado de teatro que se dicta en la Escuela de Arte Orillas del Quequén.
La obra será protagonizada por Mariana Cabezas y Ezequiel Vázquez Báez, mientras que coordina, dirige y la puesta en escena estará a cargo de Eugenia Ferrario. Con entrada libre y a la gorra.
Vale indicar que la Práctica escénica tiene por objetivo que los estudiantes pongan en juego las herramientas que adquirieron durante la formación.
Luego de un intenso trabajo de búsqueda, trabajaron sobre el ensayo “Fragmentos de un discurso amoroso”, de Roland Barthes y un texto del autor argentino Rodrigo Ortiz que se llama “Notas de cocina” y a partir de entonces comenzaron a investigar sobre lo vincular en una pareja, sobre cocinar, qué pasa con el silencio y con la palabra, a lo que sumaron textos propios para dar forma a este proyecto que se estrenó la semana pasada.