Datos que sirven para planificar
Días atrás, con sensible retraso si se tiene en cuenta que el relevamiento de hogares se llevó adelante en el mes de mayo del año pasado, se conocieron los datos definitivos del Censo Nacional, una “radiografía” del país en cuanto a población, viviendas, servicios, salud, nivel educativo y otras numerosas cuestiones más.
En el caso de Necochea las cifras determinaron, como algo saliente, que la población es de 102.110 habitantes, y un dato curioso es que considerando el Censo anterior, es decir el de 2010, la población creció un 9,87%. Un porcentaje interesante si se lo compara con el 7,76% de crecimiento en la populosa Mar del Plata.
Otro aspecto que sorprendió, aunque se trata de una situación a nivel nacional, es que ha crecido la expectativa de vida: en tal sentido mientras que en 1980 la franja de edad de personas mayores de 65 años representaba el 9,6% del total de la población, el año pasado la cifra fue del 15,7%. ¿Las razones?: la evolución de la medicina y la adhesión al cuidado físico y alimentario.
En cuanto a la edad promedio, fue de 37 años, en coincidencia con la cifra que se registró en Mar del Plata, mientras que en lo habitacional sobresalió que de un total de 25.814 ciudadanos que tienen hogar propio, solo 18.808 contaban con escritura al momento del Censo. Un dato que marca que hay que seguir insistiendo con la regularización de las propiedades.
En materia de servicios básicos el Censo no descubrió mayores certezas de las que se presumían antes de su realización: el 93,1% de las viviendas tiene agua corriente y el gas ha alcanzado al 75% de los hogares, restando desarrollarse en zonas alejadas de Quequén y en el caso de Necochea, a partir de Villa del Deportista.
Por su parte el avance de la tecnología y su relación con la comunicación y conectividad quedó plasmada en el 82% de viviendas que cuentan con internet.
Más allá que en los censos nunca se llega a tener los números exactos ya que es imposible censar el total, los datos obtenidos sirven no solo para conocer la realidad del país, provincias y municipios, sino que ofrece la posibilidad de planificar el futuro de acuerdo a esas cifras, con políticas e inversiones que corrijan o mejoren cualquier tipo de falencia.
En el caso de Necochea, más allá del seguimiento que en cada aspecto habitualmente realiza el municipio, estos datos también les serán más que útiles para tratar de seguir creciendo lo más organizadamente posible.///
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión