De la Vega: “Nos vamos a quedar acá hasta que aparezca la plata que viene del subsidio provincial”
Así lo sostuvo el delegado de los choferes de colectivos de “Nueva Pompeya”, acerca de la retención de tareas que llevan adelante
Desde las primeras horas de este jueves el servicio de transporte público de pasajeros se vio interrumpido por una medida de fuerza que están llevando adelante los choferes de las empresas Compañía de Transportes Necochea y Nueva Pompeya. El delegado Gremial de ésta última contó sobre lo que está sucediendo en nuestra ciudad. “Estamos en una situación recontra compleja, porque se nos debe la mitad del aguinaldo, más todo el sueldo del mes de enero”.
Los trabajadores del transporte de micros locales se encuentran apostados en las oficinas de calle 87 N° 4250, entre calles 90 y 92, acompañados por dirigentes e integrantes de la UTA de la sede central de Mar del Plata.
Esto que está sucediendo es una situación similar a lo que pasa en parte de nuestro país, sobre todo en el AMBA. Anoche, cerca de la medianoche, la Unión Tranvía Automotor había decidido manifestarse con la no prestación de sus servicios.
“La realidad que con esta retención de tareas, pensábamos que nos íbamos a poder encontrar con alguna propuesta alentadora por parte de la empresa, en la reunión que nos habían convocado para la mañana de este jueves”, comentó De la Vega y además contó que en la reunión, los representantes de las empresas de transportes dijeron que no había ninguna propuesta, porque no había plata y que dependían del subsidio que viniese de la Provincia.
El dinero se venía cobrando en tiempo y forma, pero de repente se cortó. Según lo dicho por el delegado de la UTA en Nueva Pompeya, los empresarios dijeron que se trató de algo extraordinario. “Desde la empresa argumentaron que hubo un atraso en el envío de los fondos, tras la salida del exministro Jorge D ´onofrio y la asunción de Martín Marinucci al frente del área, por el traspaso de la firma y las cuestiones legales”.
Mariano De la Vega expresó que “entendemos la situación, sabemos que es casi como una empresa familiar, que están haciendo cosas por mejorar”, pero el panorama “es todo muy desalentador”.
Por último el trabajador de la empresa de los colectivos verdes sostuvo que “estaremos acá hasta que llegue el subsidio” y como sí fuera poco para el futuro tan preocupante que viven los trabajadores, declaró: “Encima sí llegasen esos fondos, ya nos dijeron que no se completa el sueldo con lo que viene, si no que cubre un 70%”.////
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión