De verano a invierno, en cinco días de temperaturas extremas
Semana atípica. El tiempo es el protagonista de un febrero que tuvo una de las marcas térmicas más altas de la última década y frío con temporal
El protagonista de esta temporada de verano ha sido el tiempo, ya sea con registros de muy altas temperaturas, como otras donde la temperatura mínima alcanzó los 8ºC en verano. Este mes se reflejó un cambio abrupto, donde pasamos de tener una ola de calor con 38ºC a una ola de frio invernal por debajo de los 10ºC, siendo preocupante estos extremos en tan pocos días.
En los últimos diez años, en febrero se registraron temperaturas máximas que han rondado la mayoría de los años entre 38 y 39ºC (2015, 2016, 2017, 2018, 2020, 2023). Este año fue más caluroso que el año pasado, en 2022 hubo 32ºC y este año 38ºC.
De estar en malla en la playa, pasamos a sacar las camperas, gorros, paraguas, ya que las inclemencias climáticas fueron extremadamente notables, con frío, lluvia, inclusive cayó granizo días pasados.
Lo que descolocó fue el poco tiempo en que pasamos de una ola de calor muy intensa a un frío invernal. Este cambio, según los especialistas no suele ser normal, por cierto no se dan tan seguido estas variaciones abruptas de temperatura.
Sin embargo, es una alerta y una de las consecuencias del cambio climático, es decir, el incremento de la ocurrencia, intensidad y duración de eventos climáticos extremos de estas características.
En lo que respecta al fenómeno de La Niña, este seguirá presente a finales del verano y comienzo del otoño pero se está debilitando y yendo a una posición neutral. Existen algunos pronósticos que prevén para primavera o verano el fenómeno de El Niño, donde predominan las precipitaciones, pero los pronósticos a tan largo plazo tienen poca confiabilidad y habrá que esperar para ver qué sucede.
Frio/calor
Si uno tiene en cuenta los registros de los últimos diez años, da cuenta que en febrero se han registrado temperaturas máximas que han rondado la mayoría entre 38 y 39 grados; en cambio enero ha sido más caluroso en estos últimos diez años, registrándose máximas entre 40 y 43 grados.
Sin embargo, este año, febrero fue más caluroso que enero y la temperatura máxima alcanzó los 38ºC, mientras que en enero fue de 34ºC.
La ola de calor que se sintió los días 8, 9, 10 y 11 de febrero, fue agobiante y las máximas oscilaron de 28 a 38ºC.
A partir del lunes 13, disminuyó la temperatura pero nadie pensaba que tendríamos una ola polar, lo cual se replicó en gran parte del país y la costa atlántica.
La irrupción de este frente frío obligó a muchos a sacar del placard mantas, acolchados y camperas. Lo cierto es que el viernes 17 hubo 8°C y fue el día de febrero más frío desde el 25 de febrero de 1971, donde la mínima llegó a 1.4ºC.
Los científicos alertan que estas variaciones en la temperatura serán cada vez más frecuentes, ya que el cambio climático aumenta la probabilidad de fenómenos extremos y no es solo el “calor” como se cree popularmente como el famoso “calentamiento global”. Los eventos son cada vez más variados: hay sequías, pero también fuertes lluvias que inundan todo a su paso.
Sin embargo, desde el sábado la situación climática cambió en nuestra ciudad y se avecina para esta semana nuevamente altas temperaturas que rondarán entre los 29 y 32ºC.
No es la primera vez que ocurre que en los veranos haya irrupciones de aire frío y descenso de temperatura. De hecho, el año pasado tuvimos un febrero bastante frío, donde hubo mínimas de 10ºC.///