Falta de camas en hospitales y clínicas
Hay momentos en que los centros asistenciales se ven superados en su capacidad y en el sistema privado es muy inferior la capacidad e infraestructura. Hay algo más de 130 plazas
Con el sistema de salud, hay veces que no alcanza la buena voluntad y profesionalismo de quienes están a cargo, ya que hay momentos en que, debido a la demanda que existe, se ve superada la capacidad en cuanto a camas a la hora de internación.
En la víspera se registró un caso con una persona que sufrió quemaduras trabajando en un campo, fue trasladado al Hospital Municipal Dr. Emilio Ferreyra, donde fue atendido, pero le indicaron que no había capacidad para que quedara internado y como el hombre es oriundo de San Cayetano, se tramitó el traslado a esa localidad. De todas maneras, se debía esperar unas 72 horas para que se enviara una ambulancia del nosocomio de San Cayetano a buscarlo. Igualmente, en la madrugada de hoy sería traslado a la ciudad de Buenos Aires. En este caso a pesar de la muy buena voluntad y mejor atención del personal del nosocomio, el problema principal era ocasionado por la falta de cama para que el paciente permaneciera internado.
La mayoría de las cápitas de PAMI se encuentran en el Hospital Municipal Dr. Emilio Ferreyra, lo que ya es un número importante, a lo que hay que agregarle el resto de los pacientes que demandan internación y accidentados, en su mayoría motociclistas que son, en gran número, protagonistas de accidentes, prácticamente a diario, que llegan al centro asistencial.
Unas 85 camas
En el Hospital Ferreyra hay alrededor de 85 camas en total, entre todos los sectores que, no siempre, pero hay momentos en los que dicha capacidad se ve superada por la gran cantidad de pacientes que reciben en diferentes circunstancias.
Si tomamos en cuenta que Necochea cuenta con cerca de 100.000 habitantes y que además el principal centro efector de salud recibe pacientes del interior del distrito y de localidades de la región, se podría decir que la capacidad es escasa, pero el mayor inconveniente es que es prácticamente el único centro asistencial, ya que desde el ámbito privado es mucho menor el servicio que se presta, ya que ha quedado una sola clínica, que tiene alrededor de 30 camas, y que también, en muchas ocasiones, la capacidad se ve superada.
Por otra parte, hay otra clínica privada que viene acarreando serios problemas desde hace mucho tiempo y desde hace algo más de un año que no interna más pacientes. De ese lugar, se han perdido 32 camas, un número muy importante ante una situación de emergencia.
En Quequén
Asimismo, también está el Hospital José Irurzun de Quequén, pero que tiene algo menos de 20 camas, por lo que tampoco es un gran aporte.
Paradójicamente, hace muchos años atrás, con mucho menor cantidad de habitantes en la ciudad, además del hospital Ferreyra había en Necochea tres clínicas privadas, ya que también había una en la zona de la Villa Díaz Vélez, la que ya no existe más desde hace muchos años, pero además ahora, otra de las que estaba en aquel momento y que más capacidad tenía, hoy ya tampoco está en condiciones de albergar internados desde hace más de un año, debido a una complicada situación económica por la que viene atravesando desde hace mucho tiempo.
Lo cierto es que es muy complicada la situación en Necochea con las plazas de internación, ya que si bien el Hospital Municipal Dr. Emilio Ferreyra está muy bien equipado, cuenta con alrededor de 85 camas, con un muy buen trabajo de parte de los directivos y de la Asociación Cooperadora para que cada vez esté mejor, y con personal capacitado, por momentos no es suficiente porque es prácticamente el único centro asistencial para Necochea y la región, más el aporte de una clínica privada y del Hospital de Quequén, que es muy menor en cuanto a cantidad de camas e infraestructura.///