“Decir viejo no es negativo, es reconocer lo que hemos hecho”
Señaló el médico y gerontólogo Daniel Poujol en una charla
ROCÍO MAGALÍ SÁNCHEZ
Para Ecos Diarios
Ayer, el teatro de la Fundación Educacional de la Usina Popular Cooperativa fue el escenario de un encuentro que buscó impactar positivamente en la comunidad y crear un espacio de reflexión: la presentación de Evolución Plateada, un movimiento que busca empoderar a los adultos mayores y visibilizar sus derechos en la sociedad.
La charla, que contó con una destacada concurrencia, estuvo a cargo del Dr. Daniel Poujol, médico general y gerontólogo, junto a Gerardo Durán, exdirector de PAMI Necochea y el licenciado en psicopedagogía Pedro Poujol.
El evento, de entrada libre, congregó a un público diverso, interesado en la construcción de un futuro más justo e inclusivo para la tercera edad. Desde la organización se destacó la importancia del empoderamiento tanto individual como colectivo, en un contexto en el que la longevidad poblacional es una realidad inminente.
Evolución plateada
Durante su exposición, el Dr. Poujol resaltó que Evolución Plateada es una iniciativa global que busca adaptarse a la realidad argentina. En este sentido, mencionó la necesidad de generar conciencia sobre el papel fundamental que juegan los adultos mayores en la sociedad y la urgencia de que el Estado los reconozca y apoye de manera efectiva.
"Las sociedades occidentales, en su mayoría, no nos tienen en cuenta. Existe un desconocimiento, desinterés y descuido por parte de los gobiernos, y es momento de revertir esa situación. La respuesta de la gente ha sido muy positiva: poco a poco, se van sumando a este movimiento porque reconocen la importancia de organizarse y exigir cambios", sostuvo Poujol.

Asimismo, destacó que en Necochea hay alrededor de 30.000 personas mayores de 60 años, un sector significativo de la población que, en pocos años, representará el 30% de la comunidad. “Sin embargo, muchos de ellos no se sienten representados ni protegidos por las políticas públicas actuales”, expresó el especialista.
Uno de los principales objetivos de Evolución Plateada es la creación de una red ciudadana plural y diversa, sin distinción de credo, género, condición social o política. Además, se proyecta la formación de una fundación que permita canalizar donaciones y financiamiento para iniciativas relacionadas a la temática.
Entre las propuestas mencionadas, el Dr. Poujol subrayó la necesidad de establecer una escuela de cuidadores, un recurso esencial para el futuro dada la creciente demanda de asistencia en la tercera edad. También se abordó el concepto de geronturismo, una estrategia para fomentar el turismo en la ciudad durante los meses de menor actividad, tomando como referencia experiencias exitosas en España.
Es fundamental que los adultos mayores tengan acceso a oportunidades laborales dignas. En otros países, se han implementado programas donde, tras un curso de instrucción, pueden desempeñarse en trabajos part-time que no solo los mantienen activos, sino que también les brindan un ingreso adicional", explicó el gerontólogo.
En relación con el empoderamiento individual, Poujol hizo hincapié en la importancia de los hábitos saludables como clave para una vida más larga y de mejor calidad. Además, reivindicó el uso de la palabra "viejo", considerándola un reflejo de la experiencia y los aportes que las personas mayores han hecho a la sociedad.
"Decir 'viejo' no es algo negativo. Al contrario, es una forma de reconocer la vida que hemos construido y los esfuerzos que hemos hecho. Hoy, en la Argentina, hablamos de 'viejos jóvenes' de 60 a 70 años, 'viejos maduros' de 70 a 80 y, a partir de ahí, 'viejos viejos', comentó
Por otro lado, resaltó que la expectativa de vida sigue en aumento. Según las proyecciones, su generación, con 73 años en la actualidad, podría llegar a los 95 años, mientras que sus hijos alcanzarían los 100 y sus nietos superarían los 105 depende de los hábitos, la genética y las condiciones de vida de cada uno", explicó.
Un movimiento que crece
El médico clínico, además, anunció la creación de una comisión provisoria integrada por representantes de distintos centros de jubilados y entidades sociales. Por otro lado, se adelantó que Evolución Plateada continuará con una agenda de encuentros en los próximos 45 días para seguir consolidando la iniciativa.
"Tenemos que preparar el mundo para lo que viene. La pirámide poblacional ha cambiado y los desafíos sociales, económicos y de derechos serán cada vez más urgentes. Queremos que nuestras propuestas sean tomadas en cuenta por la política local, pero si no lo hacen, buscaremos la manera de llevarlas adelante nosotros mismos", afirmó Poujol.
El evento concluyó con un llamado a la acción: la necesidad de que los adultos mayores se organicen y participen activamente en la construcción de políticas públicas que los incluyan. Con este encuentro, Evolución Plateada dio un paso más hacia su consolidación como un movimiento clave para pensar el futuro de los adultos mayores en Necochea.
Para más información y próximas actividades, los interesados pueden seguir al movimiento en redes sociales: @evolucionplateada.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión