Definen detalles de las bajadas a la playa
Quienes estacionen en la arena deberían abonar $150 el día, $3.000 el mes o entre $ 5.000 y $ 6.000 la temporada
Ya con la cuenta regresiva de cara a la próxima temporada el Ejecutivo está trabajando en los últimos detalles y define cómo se implementará el cobro del estacionamiento de los vehículos 4×4 en la arena y el servicio que se prestará con guardavidas, además de las bajadas y subidas bien señaladas y entoscadas. Por lo pronto, de acuerdo a la nueva fiscal impositiva los valores del estacionamiento sobre la arena rondarán los $150 el día, $3.000 el mes y entre $5.000 y $6.000 la temporada, aunque todavía debe ser analizado y aprobado en el Concejo Deliberante.
Para esta temporada se espera ordenar el tránsito de vehículos todo terreno en la playa, donde habrá una subida y bajada en la avenida 2 y calle 73, la cual estará entoscada mientras que la del sector denominada “Playa de los Patos” permanecerá cerrada y no se va a poder subir, tal como funcionó el año pasado.
Luego, habrá cuatro bajadas más hacía el oeste, Las Grutas. La primera estará a la altura de Kabril donde será la subida y la bajada por el espigón; luego la zona de Karamawi es considerado un sector de playas sin motores, desde la calle 139 hasta la 159, a partir de esta última calle habrá otra subida y bajada; otra más a la altura del primer molino de viento y analizan otra en la calle 187.
En todos los lugares de subidas de 4×4 contarán con servicios de guardavidas que no había la temporada anterior y las bajadas estarán señalizadas y entoscadas. Además habrá bajadas públicas para los peatones.
Asimismo, se contempla que pueda haber “food trucks” en cada una de estas áreas y cuenten con baños químicos. Sin embargo, este servicio no está confirmado, ya que dependerá de los inversores privados que quieran sumarse.
En este marco el municipio prevé controlar el pago del estacionamiento de los vehículos en la playa con personal de Control Urbano, inspectores de Tránsito e inspectores de playa contratados para la temporada (durante enero y febrero), siendo unas 35 personas en total, que también estarán para ayudar frente a cualquier contingencia.
Los conductores podrán abonar el estacionamiento por un día (que serían 12 horas), un mes o por toda la temporada y para poder abonar los montos, los usuarios podrán hacerlo a través de la aplicación del SEM (Sistema de Estacionamiento Medido) o bien por los medios electrónicos disponibles en los comercios.
En tanto, no se cobrará el estacionamiento a los vehículos que se ubiquen, sobre la calle costanera. Pasando Punta Negra quedará liberado el cobro en la arena.
Estas bajadas para vehículos 4×4 estarán listas para el 1º de diciembre cuando comience la temporada y ya están trabajando en este sentido, pero recién se comenzará a cobrar el estacionamiento a partir del 1º de enero, fecha en que se iniciará el servicio de los nuevos puestos de guardavidas.
Cambio
Las autoridades también planearon diversas acciones, y una de las más notorias será el cambio en la circulación vehicular desde la continuidad de la avenida 2 desde Pinolandia, la cual quedará como única mano, a partir del distribuidor, al terminar el asfalto en dirección los camping y Las Grutas y se deberá regresar por calles que estarán debidamente señalizadas hacia las avenidas 10, 42, 58 y 74.
Esta medida agilizará la circulación vehicular y permitirá realizar los controles pertinentes, pero antes deberá pasar por el Concejo. La fecha que se estima para que se comience a regir este cambio en la circulación sería para mediados de diciembre.
Otra de las acciones será la instalación de una posta sanitaria en Karamawi, donde se brindará servicio de salud con un médico y un enfermero, probablemente para el 1º de enero.
Desde el municipio se reforzará un mismo mensaje con todos estos cambios que buscan un ordenamiento en la circulación y en la playa.
Inclusive se está trabajando en la cartelería, la cual será utilizada para los rubros gastronómico, hotelero y balnearios, como así también en estacionamiento y bajadas públicas.
Las bajadas de uso peatonal también cambiarán su aspecto y contarán con cartelería que indicará la subida y bajada y serán acondicionadas para discapacitados. En este caso puntualmente ya se ha visto maquinaria que está trabajando en el sector de los balnearios sacando arena y acondicionando el sector.///