Demandas de residentes en el Barrio Puerto
Vecinos manifestaron algunas de las problemáticas existentes. La contención de la Biblioteca Popular y el centro de salud
En una recorrida por el Barrio Puerto se puede apreciar que hay varias calles de asfalto pero otro tanto de tierra, que están en mal estado. Algunas presentan pozos y quien circula en vehículo debe aminorar la marcha para no romper nada. Igualmente los días de lluvia es cuando más lo sufren los vecinos del sector por el barro que se forma y las lagunas que se generan producto de las precipitaciones.
Entre las problemáticas existentes, los vecinos manifestaron que la falta de barrido y limpieza se nota en las calles asfaltadas. En este sentido, Romina Villar señaló que “pasaron a barrer la calle para las elecciones y no volvieron más pero yo pago las tasas urbanas todos los meses”.
En tanto, Vanesa Lópes, que vive hace varios años en el vecindario se mostró preocupada por los hechos de inseguridad, ya que tiene hijos y evita salir de su casa luego de las 18.
“A mi hija le arrebataron el teléfono celular, a otra señora la cartera en plena luz del día”, puntualizó.
Las viviendas cuentan la gran mayoría con rejas y perros. La vecina, afirmó que cuenta con un perro pitbull y se siente segura con su mascota. Aunque afirmó que “estamos todos alerta, nos avisamos por teléfono si vemos a alguien sospechoso”.
Otra de las problemáticas que señalaron son los terrenos baldíos que son varios en el barrio. Estos lucen con suciedad y los vecinos son los que cortan el pasto que llega hasta la vereda, ocupándose de los frentes.
Correspondería que los propietarios cuiden sus terrenos, pero en muchos casos es gente de Buenos Aires. Al respecto los vecinos, se mostraron molestos y mencionaron que lo ideal sería que los multen por no cuidar su terreno.
Identidad
El Centro de Salud y la Biblioteca Popular son referentes en el barrio y brindan contención a las familias que se acercan.
En el CAP, el equipo de profesionales está compuesto por un médico, enfermero, psicóloga, administrativa, odontóloga, trabajadora social, obstétrica y personal de limpieza.
Durante la pandemia continuaron con los controles de vacunación y hasta el día de hoy atienden con turno y con todos los cuidados y protocolos.
Por otro lado, la plaza ubicada en calle 18 y 55, es un punto clave en el barrio, la cual nació a partir de la necesidad e inquietud de los vecinos en el año 2003.
La misma luce prolija con el pasto cortado, una cancha de fútbol y algún banco para sentarse.
Por su parte, la Biblioteca Popular con la pandemia ha cambiado su rol, ya que no puede recibir a los niños y brindarles talleres recreativos como lo hacían antes.
Ahora entregan textos, sobre todo manuales para que puedan realizar los deberes en sus casas. Desde la institución mencionaron que durante todos estos meses han podido ayudar a alrededor de 15 y 20 familias del barrio con ropa y entrega de mercadería que les han donado.
Asimismo han realizado suelta de ropa y de libros, como así también de útiles escolares, para que los niños tengan con qué hacer los deberes.
La biblioteca todas las semanas, entrega bolsones de verduras los días viernes. Esta es una actividad que desarrolla desde hace siete años. En tanto, de lunes a jueves, atienden al público sin poder ingresar, de 14 a 17.30.