LOBERÍA. La Secretaría de Salud y Desarrollo Social recuerda a la comunidad medidas para la prevención del dengue.
El mosquito no está presente en Lobería y no es zona endémica, pero es importante llevar adelante acciones preventivas en cada domicilio.
También se remarca que, al visitar zonas endémicas de nuestro país, es muy importante el uso de repelentes y ropa de mangas largas.
En algunos sectores donde las lluvias se han dado de manera repetida y recurrente, uno de los problemas principales es la acumulación de agua en tanques, piletas y recipientes en desuso que, consecuentemente, podrían ser criaderos del mosquito Aedes Aegypti. Por esta razón, la clave está en descacharrizar (eliminar los recipientes que puedan llegar a acumular agua) como una de las medidas fundamentales para que no prolifere el mosquito.
Se recomienda tapar tanques, tachos y depósitos que puedan recolectar agua; colocar mosquiteros en puertas y ventanas. Renovar cada tres días el agua de los floreros, bebederos de mascotas y portamacetas; Lavar con cepillo o esponja las paredes de los recipientes para desprender los huevos de mosquito; mantener limpia y con cloro el agua de la pileta aun fuera de temporada; limpiar las canaletas y desagües para evitar que se acumule agua; girar todos los elementos que puedan acumular agua; vaciar baldes, colectores de aire acondicionado y portamacetas; cada vez que llueva, corroborar que no se haya acumulado agua; tirar todos los recipientes en desuso, manteniendo los patios y jardines limpios y desmalezados y las cubiertas de automóviles, descartalas o ponelas bajo techo.///
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión