Hallan restos prehistóricos de un tigre dientes de sable
Sorprendente hallazgo. En una casa en construcción. Se encontró el cráneo, el colmillo y otras piezas del cuerpo. Habitaba el suelo pampeano hasta hace unos 10.000 años
En una casa en construcción en inmediaciones de calle 60 y 125, se produjo el hallazgo de los restos de un tigre dientes de sable sudamericano (Smilodon populator), cuando se hizo un pozo para instalar un sistema biodigestor, siendo una sorpresa no sólo para los propietarios sino para los investigadores que trabajan en el tema, ya que no es una especie que aparezca seguido, y por este motivo la importancia del descubrimiento.
En el hallazgo se encontró el cráneo y el colmillo y varias piezas corporales más, lo cual refleja las grandes probabilidades de que este material este completo, siendo un hallazgo mucho más importante y particular.
Agueda Caro Petersen, arqueóloga y directora del área de Museos municipal indicó “entendemos que es muy importante para la región y hasta para el mundo porque son de esos mamíferos carnívoros”.
En la jornada de ayer, se hizo presente el paleontólogo Matías Taglioretti, responsable del área de paleontología del museo municipal de ciencias naturales “Lorenzo Scaglia” de Mar del Plata, junto a un equipo de investigadores y afirmó “es un hallazgo que tiene que ver con mega mamíferos que ya están extintos y si bien en el museo de Mar del Plata tenemos parte de la colección de estos mamíferos, en este caso puntual es algo más importante que puede llegar a ser noticia en todo el mundo”.
Al mismo tiempo, indicó que “es el felino más grande que ha existido en la historia del planeta tierra” y añadió “son felinos que han logrado desarrollar grandes tamaños porque las presas de las cuales se alimentaban en aquel momento, y estamos hablando de la época de la última Era de Hielo, eran animales gigantescos agrupados en lo que conocemos nosotros bajo el nombre megafauna”.
Registro
El tigre diente de sable sudamericano estuvo en nuestro suelo pampeano hasta hace unos 10.000 años, y los restos que se encontraron son de un ejemplar joven, uno de los últimos antes de su extinción.
Esta especie fue uno de los depredadores que dominaron la región y uno de los más grandes que ha pisado la tierra. Se estima que los ejemplares de mayor tamaño de esta especie medían cerca de 1,20 metros de alto, 1,80 metros de largo –desde la cabeza hasta la cola– y su peso rondaba entre 300 y 350 kilos.
Este mamífero prehistórico habitó lo que hoy conocemos como Sudamérica durante el Pleistoceno (período Cuaternario, era Cenozoica), desde hace 1,5 millones de años aproximadamente hasta hace unos 10.000 años.
Según los registros, este animal vivió desde Brasil hasta el norte de la Patagonia. Se los conoce como tigres dientes de sable por sus colmillos, similares a unos sables.
En cuanto a los registros de restos fósiles de este animal en la región, se han encontrado en la paleolaguna de Camet Norte, también en la zona de Mar de Cobo y en Mar del Plata, por ejemplo, en las barrancas ubicadas al norte de la ciudad.
El Smilodon populator se extinguió hace alrededor de 10.000 años y no ha dejado descendencia. Se entiende que una de las principales causas de la extinción fue la desaparición de sus principales presas que fueron los megamamíferos.
Ese evento de extinción importante, que fue la pérdida de la megafauna, rompió las cadenas tróficas que existían hacia finales del Pleistoceno en Sudamérica y los grandes felinos se extinguieron.///