Destacada dirección de la película “La puerta abierta”
Una obra que ha ganado varios premios y se verá hoy en “Espacio Cine”
Este viernes, desde las 20, en el Centro Cultural de Necochea, de 54 Nº 3062, se realiza un nuevo encuentro de “Espacio cine” y en su transcurso tiene continuidad el ciclo de cortometrajes de grandes directores y la proyección de la película “La puerta abierta”.
El encuentro de la fecha nos enfrenta con el debut en la dirección cinematográfica. En esta ocasión Marina Seresesky, joven artista argentina (20 de diciembre de 1969, Buenos Aires), que desarrolló su carrera en el cortometraje y en el teatro en España, ha debutado magníficamente en el largometraje con “La puerta abierta”, donde es responsable también del guión.
Grandes directores
A las 20, continúa la proyección de cortometrajes realizados por los grandes directores de la historia del cine.
Durante septiembre se verán obras de Kusturica, Herzog, Fellini, Scola, Erice, Bertolucci y muchos otros, que regalan joyitas de pocos minutos de duración.
“La puerta abierta”
Por su parte, a las 20.30, se verá la película “La puerta abierta”, (España, 2016), de Marina Seresesky.
Rosa (Carmen Machi) es una prostituta que vive al cuidado de su madre Antonia (Terele Pávez) en un lugar pobre y plagada de compañeros de trabajo. Su solitaria vida se ve alterada cuando una nueva inquilina llega a su casa, y donde la melancolía familiar era la base pasa a abrirse un camino de esperanza.
Seresesky gesta su primer largometraje y lo engloba en el género de la comedia dramática, o tragicomedia, con tintes algo cercanos al cine de Pedro Almodóvar.
Brillantemente dirigida, con sencillez y enorme solvencia, e impregnada de muchísima sensibilidad, ‘La Puerta Abierta’ está plagada de momentos memorables.
Un cuarteto interpretativo en estado de gracia y el mérito de su guión que consiste en pasar de lo cómico a lo dramático y viceversa, con mucha frescura.
Una de las últimas actuaciones de la gran Terele Pávez, que falleció el pasado 11 de agosto.
«La puerta abierta» ha obtenido varios galardones a lo largo de los múltiples festivales de cine a los que ha optado como la Tesela de Oro a la mejor película del Festival de cine de Alicante, la Tesela de Plata al mejor guión, Premio del público del Festival Internacional de cine de Transilvania, Rumanía y el Premio al mejor guión en el Festival de Guadalajara, en México.
El ciclo es organizado por Zoom Club de Cine y para más datos se puede visitar el blog: www.zoomcineclub.blogspot.com.