Destacan rol del psicopedagogo en contextos de encierro
La profesional Sonia Balcarce dictó talleres en el penal de Batán
La psicopedagoga Sonia Balcarce se reunió en La Plata con la directora General de Asistencia y Tratamiento Penitenciario, Norma Díaz, para presentar su proyecto que busca incorporar el rol del psicopedagogo en las cárceles.
Desde su formación de psicopedagoga orientada en contextos de encierro, destacó la importancia que tiene la figura de este tipo de profesionales en los penales en lo que respecta a la orientación vocacional, el aprendizaje y la alfabetización en general. “Que todos los internos estén alfabetizados significa que cuando salgan de la penitenciaria se puedan reinsertar laboralmente”, explicó.
Además, detalló que los psicopedagogos podrían hacer seguimientos y diagnósticos, en lo que hace al aprendizaje para detectar patologías, abarcando todos los rangos etarios. “El aprendizaje es todo para una persona”.
En el penal de Batán, por ejemplo, se indicó que se cuenta con médicos generalistas y psicólogos, pero no con psicopedagogos. En este sentido, explicó los beneficios que puede generar en las poblaciones carcelarias y además sostuvo que se generarían también espacios laborales para los profesionales.
Por otra parte, durante la reunión también se conversó sobre la posibilidad de seguir dando talleres, tarea que Sonia Balcarce viene desarrollando en la penitenciaría de Batán y planteó su idea de hacer trabajos en acompañamiento de alfabetización.
En este aspecto, explicó que hace unos días finalizó con el dictado de dos talleres gratuitos para internos en Batan sobre técnicas de estudio y memoria. ///
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión