Diferentes consignas contra el Gobierno en todas las marchas
La concentración tuvo lugar frente al municipio y luego se movilizaron por las calles céntricas con banderas. Hicieron oír su reclamo
En consonancia con lo sucedido en otras ciudades de nuestro país, en la tarde de ayer se realizó una movilización donde un importante grupo de personas se manifestó en favor de vivir en un estado de derecho, realizando una fuerte crítica a las fuertes medidas económicas, educativas y políticas del gobierno nacional.
A partir de las 16 la gente se fue concentrando en la Plaza Dardo Rocha, frente a la Municipalidad, de forma pacífica y portando carteles y banderas con los colores patrios.
Además, muchos con cacerolas y sartenes en mano elevaron su voz para reclamar “libertad” y su deseo de que no sean avasallados sus derechos.
A medida que los manifestantes se reunieron en la plaza, hubo otros que acompañaron desde sus automóviles, haciendo sonar sus bocinas.
La movilización se replicó en diversos puntos de la Argentina y, al igual que en anteriores convocatorias reinó el orden y el pedido unívoco de “dejar un país mejor para los nietos”.
Con el lema “Salimos todos juntos” los vecinos se convocaron a través de las redes sociales y entre los presentes predominaban personas mayores.
Adriana Mansilla expresó que lo que más anhela es seguir viviendo en libertad “me sumo a la marcha porque siento que nuestros derechos están siendo avasallados” y para ella poder manifestarse es una forma de defenderse pacíficamente “porque no es democrático lo que estamos viviendo”.
Reclamos
Otras de las personas que estaban a su lado se mostraron preocupadas porque se está utilizando la pandemia para coartar la libertad de trabajar y estudiar, entre otras cosas, y decidieron hacer conocer su reclamo.
“No es contra las instituciones democráticas sino para que cambie el rumbo”, dijo Estela Farías mientras hacía sonar con fuerza un sartén, siguiendo el ritmo que entonaba la multitud.
Además, se expresó en contra de que los gobernantes nos digan qué pensar y entiende que este tipo de manifestaciones aspira a “un país mejor para sus nietos”.
La preocupación por el futuro y la defensa del trabajo fueron los puntos salientes de los asistentes que luego de entonar con fervor las estrofas del Himno Nacional Argentino y al grito de “libertad” iniciaron un recorrido que los llevó hacia 59, de ahí a calle 64 para retornar al punto de salida por calle 61.
Se formó una larga caravana de casi dos cuadras de personas de a pie, haciendo flamear sus banderas y banderines, y otro tanto de vehículos que durante todo el trayecto hicieron sonar sus bocinas; siendo acompañados en todo el recorrido por personal de Tránsito mientras que algunos efectivos policiales se ocuparon del corte de calles.
Por su parte, Luis Carli indicó que “en nuestro medio las marchas nacieron por iniciativa del grupo autoconvocado Necochea en marcha”, desde la primera realización se ha ido sumando gente y, progresivamente se van sumando algunos jóvenes que unen su pedido de justicia, libertad y de defensa de la República.
Rumbo
Mientras la columna de manifestantes se ponía en movimiento, Lilian Martínez, con un par de tapas de cacerola en sus manos puntualizó la necesidad de recuperar los valores republicanos, “no puede ser que el comercio no tenga libertad de trabajar y que usen la pandemia para ocultar todo lo que pasa. Es necesario que cambie el rumbo del país”.
La preocupación por el futuro de los hijos y nietos también se repitió entre la concurrencia que ven con tristeza como éstos quieren abandonar el país. Algunos de ellos ya están jubilados y se lamentan por las cosas que tienen que vivir, tal el caso de Sebastián Stella y Jorge Roldos, que aguardaban sentados en un banco de la plaza que regresara la caravana y dijeron que “nos adherimos a la convocatoria por todo, para que haya justicia, libertad y nos devuelvan todo lo que robaron”.
En referencia a las medidas aplicadas por el gobierno nacional con respecto a la pandemia del Covid, los consultados entienden que se trata de una excusa para continuar avasallando sus derechos, con un sesgo de autoritarismo.
Sin dejar de lado las medidas aplicadas por el gobierno nacional con respecto a la pandemia, los vecinos afirmaron que es una excusa para seguir avasallando todos los poderes y utilizarla paralelamente para que pase desapercibida la crítica situación económica.
La ruidosa manifestación atrajo la atención de los vecinos que se encontraban paseando en este día feriado por el Día de la Diversidad y el 139º aniversario de la fundación de Necochea y algunos se sumaron cuando retornaron a la Municipalidad porque hubo una confusión horaria, motivo por lo que volvieron a marchar por el centro.///