Diputados recibirá el miércoles a Peña
Luego iniciará un parate hasta el 26 de octubre
La Cámara de Diputados recibirá el próximo miércoles al jefe de Gabinete, Marcos Peña, para ingresar luego en un parate de al menos tres semanas con motivo de la campaña electoral con miras a las elecciones generales de octubre.
Una fuente legislativa confirmó que la Cámara baja no volverá a sesionar hasta el 26 de octubre después de la cuarta presentación del ministro coordinador prevista para la próxima semana con una amplia batería de temas por debatir entre los que se destacan el presupuesto y otros proyectos económicos.
Desde el inicio del período ordinario, Diputados registró 16 reuniones, cuatro fueron de minoría y entre las 12 sesiones restantes -ninguna de carácter ordinario- se incluyen la Asamblea Legislativa del 1 de marzo y las tres visitas del jefe de Gabinete para dar su informe de gestión.
Si bien el presidente Mauricio Macri dejó inaugurado el período se sesiones ordinario el 1 de marzo, el cuerpo se demoró hasta el 19 de abril para iniciar formalmente el período legislativo con la aprobación del proyecto que garantiza la gratuidad del servicio eléctrico a los usuarios electro dependientes.
Previamente, el 22 de marzo, los diputados se reunieron para recibir a Peña, quien concurrió para cumplir con el mandato constitucional y dar información de la gestión de gobierno.
El 18 de abril, la Cámara de Diputados se reunió en minoría, y los representantes de la coalición oficialista Cambiemos fracasaron en su intento por obtener una declaración del Congreso por la crisis institucional que afecta a Venezuela.
Diputados continuó con la actividad legislativa el 26 de abril con la aprobación del proyecto de ley para establecer la privación automática de la responsabilidad parental a progenitores que cometan femicidio y declarar la emergencia en provincias afectadas por las inundaciones.
En lo que va del año, la Cámara baja se reunió, entre otras cosas, en un intento fallido del oficialismo para expulsar al diputado kirchnerista y ex ministro de Planificación, Julio De Vido, como así también el fracasado proyecto del massismo por avanzar con un desafuero generalizado.
Si bien hay anunciada actividad de comisiones para los próximos días, entre la que se destaca el tratamiento en revisión del proyecto de Responsabilidad Penal Empresaria, nada garantiza que se reúna el quórum para sacar dictamen.
En tanto, el gobierno analiza las leyes que serían postergadas para las extraordinarias de diciembre y febrero, entre las que figuran el Presupuesto 2018, Impuesto al Cheque y un revalúo del Impuesto a las Ganancias para empresas, a lo que se agrega la Reforma Tributaria.