Distinciones por los 10 años del emprendimiento “Frescura natural”
Se llevó a cabo en el INTA. Presencia de productores y funcionarios
Con motivo de cumplirse los 10 años del proyecto de producción hortícola “Frescura natural”, en la tarde de ayer se realizó en la sede de la agencia de extensión del INTA en Necochea, una entrega de diplomas a integrantes del grupo que gestó el emprendimiento y los colaboradores del mismo a lo largo de estos años.
En el encuentro estuvieron presentes el secretario de Turismo y Desarrollo Productivo, Matías Sierra, y la ahora exdirectora de Desarrollo Comercial, Industrial y Agropecuario, Rocío Zabaljáuregui que acompañó el proceso en los últimos tiempos; y representantes del área de Desarrollo Agrario.
En la oportunidad se observó un video sobre la evolución del proyecto, que se puso en marcha hace una década con el estímulo inicial de la delegación local del INTA, para guiar y unir a los productores hortícolas.
La idea inicial fue orientar a los mismos para comercializar los alimentos y a partir de allí se los vinculó con instituciones interesadas en el proyecto como la Asociación Todo para Ellos; la Biblioteca Popular de Quequén y el Hospital Neuropsiquiátrico “Domingo Taraborelli ,a través de su granja “La chapita”, entre otros, mientras que las distintas administraciones municipales brindaron su respaldo.
Prontamente empezó la comercialización de los llamados bolsones de frescura, con distintos tipos de verduras, que se venden semanalmente a través de dichas instituciones sin fines de lucro.
Reconocimiento
En la jornada de ayer se distinguió a buena parte de los 14 productores que venden sus verduras en la actualidad, además del municipio; Haroldo Herrera, que se desempeñara por años en la agencia local del INTA y en la actualidad continua su labor en la Chacra Barrow de la zona de Tres Arroyos; a Claudia Coliteo, que fuera la referente local de la Secretaría de Agricultura Familiar de la Nación; y a representantes del Senasa.
En el caso del INTA ha colaborado dando su espacio para la conformación de una mesa de trabajo que unió a los productores a través de capacitaciones, entrega de equipos de riego e infraestructura para invernáculos en pos de mejorar la productividad en la región y abastecer localmente.
En la actualidad conforman “Frescura natural” varias familias productoras entre ellas arribadas desde Bolivia, que producen zanahoria, tomate, lechuga y repollo, entre otros alimentos.
En las últimas semanas varios productores han abierto un local propio en la Diagonal San Martín, en forma de cooperativa, donde comercializan su producción saludable, con precios más accesibles al no tener que traerlos de lugares locales.
Se estima que la cadena de productores de este proyecto hoy abastece al 30% de la verdura que se consume en la comunidad local.
En la actualidad el grupo se llama Cambio Rural- “Frescura natural”, funcionando como cooperativa.///
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión