Doble programa con un homenaje a la comedia italiana
Este viernes, a partir de las 18.30 se proyectan dos atractivas películas
Este viernes, a partir de las 18.30, se realiza un nuevo encuentro del ciclo “Viernes de Cine” en el Centro Cultural de Necochea, de 54 Nº 3062 y, como parte de los festejos por los 10 años del ciclo, hay un “Doble Programa”, homenaje a la comedia italiana de ayer y de hoy.
Según se indicó, en primer término se verá “Lástima que no sea honrada”, con Sophía Loren y Marcello Mastroiani y posteriormente se proyectará “A casa tutti bene”, de Gabriele Muccino
A las 18.30 será el turno de “Peccato che sia una canaglia” (“Lástima que no sea honrada!” ó “La ladrona, su padre y el taxista”, Italia, 1954), de Alessandro Blasetti.
Paolo (Marcello Mastroiani) conduce en su taxi a la encantadora Lina (Sophia Loren) y a sus tres amigos a la playa, pero se da cuenta de que lo que ellos pretenden es robarle su vehículo. Ella le enreda con explicaciones confusas y le lleva a conocer a Sopriano (Vittorio De Sica), su padre. Paolo piensa que se trata de una familia honrada, hasta que descubre que la cigarrera de oro que ella le ha dado había sido sustraída, que Sopriano se ha apropiado de una maleta en la estación y que padre e hija son carteristas en los autobuses. Paolo los denuncia a la Policía, pero ellos se las arreglan para distorsionar los hechos y parecer que son inocentes. Desesperado, Paolo propone a Lina que abandone la vida de ladrona…
Uno de los títulos más importantes de la época dorada de la comedia italiana. Un guión lleno de frescura, con exquisita producción que se mueve entre el costumbrismo tradicional y la picaresca más imaginativa. Utilizando como partida un relato de Alberto Moravia, los guionistas construyen unos estupendos diálogos creando situaciones de gran comicidad. Blasetti consiguió con esta magnífica farsa el éxito más grande de su dilatada carrera.
Fresca, chispeante, con diálogos rapidísimos, disparatadas situaciones cruzadas y un trío de protagonistas inmejorables.
Atrapados
Por su parte, a las 20.30 se podrá apreciar “A casa tutti bene”, (Italia, 2018), de Gabriele Muccino.
Todos los miembros de una gran familia se reencuentran para celebrar las bodas de oro de los abuelos en la isla donde éstos se han trasladado a vivir. Una tormenta repentina hace imposible la llegada de los transbordadores, obligando a todos a quedar atrapados en la isla. Juntos deberán enfrentarse con un pasado no silenciado por los celos, la ansiedad, la traición y el miedo.
Gabriele Muccino (”El último beso”) cuenta la historia de una reunión familiar en la que caen todas las fachadas, con su particular patetismo desmedido, pero también con geniales momentos de honestidad. Y es una película verdaderamente Mucciniana, convulsiva, visceral y, en ocasiones, exagerada, que pretende sondear la complejidad del alma y las relaciones humanas a través de la unidad familiar, un lugar del que huimos pero al que siempre volvemos, donde las personas que deberían conocernos mejor que nadie en realidad no nos conocen en absoluto, y donde es fácil esconder la verdad y luego escupirla de vuelta en la cara del otro de la peor manera posible.
Ganadora del Premio del público en la última entrega de los David di Donatello.
Vale destacar que el ciclo es organizado por Zoom Club de Cine.