Domingo 14 de mayo de 1995
La ciudadanía de Necochea elegía nuevo intendente
Se presentaban siete candidatos para ocupar la titularidad del Departamento Ejecutivo municipal del distrito. Se elegirían, además, nueve concejales y tres consejeros escolares. Podían votar 63.296 ciudadanos.
Un total de 63.296 ciudadanos del distrito de Necochea estaban en condiciones de votar este domingo 14 para elegir, entre otros cargos, el de intendente del distrito por un período constitucional de cuatro años.
Para ello, se habilitaban 229 urnas en todo el partido -se iban a disponer dos más para extranjeros-. Del total de ciudadanos en condiciones de sufragar, 32.368 eran mujeres y 30.928 varones.
Además de la elección para jefe comunal, el comicio había sido convocado para designar presidente y vicepresidente de la Nación, diputados nacionales por la provincia de Buenos Aires, Gobernador y Vicegobernador bonaerense, diputados provinciales por la Quinta Sección Electoral, concejales y consejeros escolares.
Siete eran los candidatos que aspiraban a ocupar la titularidad del Departamento Ejecutivo, a partir de diciembre de aquel año, sucediendo a quien era el actual intendente, José Antonio Aloisi.
Se trataba de Julio Miguel Municoy (Frente Justicialista Federal), Hilda Norma Quarta (Unión Cívica Radical), José Sirimarco (Frente del País Solidario), Mirta Eugenia Ripari (Movimiento por la Dignidad y la Independencia), Oscar Raúl Gastaldi (Movimiento Azul y Blanco), Juan Pons (Partido Socialismo Auténtico) y Daniel Pagani (Agrupación Comunal Transformadora).
En el plano local se iban a renovar nueve bancas en el Concejo Deliberante. De las que se pondrían en juego, cuatro pertenecían al Partido Justicialista, tres a la Unión Cívica Radical y dos a la Agrupación Comunal Transformadora.
En el PJ culminarían su mandato como ediles, en diciembre venidero, Luis María Alsinet, Alfredo Lamberti, Hebe Badaraco y Juan Alfonso Ruiz; en la UCR Guido Careri, Hilda Quarta y Mario Diez; y en la ACT Gerardo Peña y Oscar Pérez.
Paralelamente a la elección en el distrito, los ciudadanos necochenses estaban en condiciones de votar a presidente y vicepresidente por un lapso de cuatro años, como así para diputados nacionales por la Provincia de Buenos Aires.
En este último aspecto, tres dirigentes oriundas de Necochea se postulaban para ocupar una banca en el Congreso nacional: Diana Gutiérrez, por el Frejufe; María Virginia Goñi, por el FrePaSo; y María Cristina Azcueta, por la UCR.
Para la elección a realizarse en el distrito de Necochea, estaban habilitados para votar 63.296 ciudadanos, de los cuales 32.696 eran mujeres y 30.298 varones, lo que representaba 1,98 por ciento más que en las elecciones constituyentes del año 1994, donde el padrón estaba compuesto por 62.062 ciudadanos. En esta ocasión, se iba a disponer de 229 mesas en todo el partido (117 femeninas y 112 masculinas), reservándose dos para que los extranjeros emitieran su sufragio en lo que respectaba a nivel municipal solamente. Estos votarían en la Escuela Nº 4.
El hockey en auge
Una actividad que quería repuntar en nuestra ciudad, como parecía hacerlo en el resto del país, después de las medallas doradas obtenidas por las selecciones argentinas, de damas y caballeros, en los XII Juegos Deportivos Panamericanos de 1995, recientemente disputados en Mar del Plata, era el hockey y para tal fin estaban trabajando en el Club Náutico Necochea, una subcomisión y el director técnico Alejandro Arias.
El entrenador le comentaba a "Ecos Diarios" que “se está realizando un trabajo a partir de las divisiones inferiores, porque con el problema de que las chicas terminan el colegio secundario y se van a estudiar afuera, nunca podemos formar una categoría mayor, entonces hacemos hincapié en las divisiones promocionales o infantiles, que son séptima, octava y novenos, de 12 y 13 años para abajo, hasta los 5 o 6 años. Estas categorías no son competitivas, es decir que no juegan por los puntos, lo hacen por el hecho de practicar el deporte y de ir aprendiendo los reglamentos del juego".
Nadadores en Buenos Aires
Nadadores pertenecientes a la Asociación Deportiva Arenas habían tomado parte, con buen suceso, en un torneo celebrado en Capital Federal, en el que fueron de la partida dieciséis clubes, con 150 deportistas.
En 25 metros crol infantiles "A" damas Evangelina Quesada fue segunda y Débora Díaz cuarta; en 50 metros crol infantiles "B" damas Luciana Corbellini primera y Fernanda Libo sexta; en 50 metros crol juveniles "A" damas Mariana Cejas quinta; en 50 metros crol juveniles "B" varones Nicolás Pérez tercero y Fabián Mustafá quinto; en 50 metros crol juveniles "B" damas Elsa Núñez primera y Marina Chiesa segunda, en el orden individual.
En postas, de 4x50 combinada infantiles "B" damas fueron segundas Fernanda Libo-Nadia Rattigan-Emilia De la Sota-Luciana Corbellini y en posta 4x50 combinada juveniles "B" damas primeras Marina Chiesa-Mariana Cejas-Emilia De la Sota-Elsa Núñez.
También integraron la delegación necochense los na-dadores Facundo Peirano, Nicolás Sánchez, Juan José Bustos y Mauro Dittrich.
Entrenan a estos nadadores locales los profesores Marcelo "Yuri" Quaglia y Cristian Corral.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión