Domingo 15 de enero de 1995
Había sido multitudinario el cierre del festival infantil
Miles de personas presenciaban la clausura del popular evento
Con un colorido marco de miles de personas ubicadas a largo del recorrido que abarcó gran parte de la Diagonal San Martín y la avenida 79, se cerró anoche con el desfile de carrozas y comparsas la 34a. edición del Festival de Espectáculos para Niños.
La ceremonia fue presidida por el intendente municipal del distrito, José Antonio Aloisi. Más de 40 comparsas, carrozas y grupos adherentes, representantes de entidades intermedias y deportivas, tomaron parte del encuentro de clausura, mientras que se desarrollaba un espectáculo musical en la Rambla Municipal, con la respectiva entrega de premios.
Casi tres horas duró el desfile. El jefe comunal fue acompañado en el palco instalado en 79 y Diagonal por el senador provincial, Miguel Angel García, el presidente del Concejo Deliberante, Luis María Alsinet, funcionarios municipales e invitados especiales.
El paso del auto de TC de Johnny De Benedictis y los autos locos de Lincoln, ambos en calidad de invitados, merecieron para el primer caso el aplauso y el reconocimiento de la multitud de chicos y grandes, y por los segundos la sorpresa, en lo que fuera el cierre del desfile.
El orden del desfile de clausura de esta nueva edición del Festival Infantil fue el siguiente: paso de la Princesita de los Niños en una unidad automotriz de la firma Lubrano, El Charito, abanderados de los Seglares Sureños, Guardia Escolar, elencos de teatro, el Circo Servian, Reina de Necochea y de la zona en siete autos, Guardia Marina, el auto de TC de Johnny De Benedictis, el auto de fórmula Renault de Leonardo Vázquez y jóvenes participantes de los Torneos Juveniles Bonaerenses.
Luego lo hicieron la "Bicicleta fantástica" de Cacciabue, Guardia Escolar de La Dulce, representación del COPAN, autos antiguos, la Guardia Escolar de la Escuela Nº 19 “Tambor de Tacuarí", la agrupación Justicialista de Dirigentes del Deporte en homenaje a Norberto Escobar, la agrupación de Taekwondo, SER del Instituto de Rehabilitación y Recreación para Discapacitados con el trabajo denominado "Los niños del mundo, y el Jardín Maternal Acuario con "Ayudemos a nuestro Planeta".
Posteriormente, desfilaron una representación de la - Escuela Estación López, de la Escuela de Arte Nº 500 con la obra denominada "De la realidad a la fantasía en la naturaleza", el grupo de Los Estibajes de Quequén con "La bella durmiente", la Agrupación Folclórica "Los ponchos colorados", con "Argentino hasta la muerte", el Sindicato Unidos Portuarios Argentinos (SUPA) con "Joselito y el mar", y la Agrupación Folclórica con "Folclore y tradición".
También habían desfilado la Escuela Modelo Argentina con "Cambiemos las armas", la Escuela Modelo Argentina con "Juntos para un mundo mejor", el Centro Cultural de Necochea y la Biblioteca "Andrés Ferreyra" con "El imperio Inca", los boys scouts de Tres Arroyos, la Unidad Básica Hugo del Carril con la "Carroza de la amistad", una pareja de baile de El Bagual, el trabajo del Barrio ATEPAM de Quequén con "Los Picapiedras", el Jardín Maternal Pichi Huinca con "El Jardín Mágico", la Escuela Modelo Argentina con "Recobremos la ilusión de la mano de nuestros hijos", la Asociación Cooperadora de la Escuela Nº 1 de Laprida con "Hasta que suba la marea", los comedores integrales Plan Eva Perón con "El mundo está en nuestras manos", la Unidad Básica Los Descamisados con la "Comparsa de Indios”, Los Gauchos de Lobería con “Defendiendo nuestro folclore junto a los niños”, los Gauchos libres de Necochea, la murga de Lomas de Zamora, el Centro Basko Euzco Etxea, con Gargantúa y los autos locos de Lincoln.
Ganadores de carrozas
La carroza presentada en el desfile de clausura por la Escuela Modelo Argentina, denominada "Cambiemos las armas", resultó la ganadora, en su rubro, en la 34a. edición del Festival Infantil de Necochea. Tal lo señalado anoche por los organizadores, como resultado de las deliberaciones del jurado.
Pesca en Arenas Verdes
Se realizaría, organizado por el Club de Pesca Lobería, la tercera edición del gran concurso en el balneario Arenas Verdes a la pieza de mayor peso. El primer premio sería un lavarropas automático, un televisor color de 14 pulgadas, un horno a microondas y el trofeo "Municipalidad de Lobería”.
Luego habría más premios como el caso de: un televisor color, un videorreproductor, una bicicleta "todo terreno", radiograbadores y artículos de pesca y camping. Además se incluirían premios especiales
Concurso de Del Valle
La subcomisión de pesca variada de mar del Club Atlético Del Valle, invitaba a sus pescadores a la primera prueba del calendario 1995, de la especialidad caña 3,50, que se realizaría en el sector de la escalera de Quequén. La carnada será pejerrey y camarón y sería provista por el participante. ///
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión