Domingo 15 de noviembre de 1992
Chicos de radio
Un animoso grupo de alumnos de la Escuela N° 12 se había volcado a la grata tarea de hacer un programa de radio. Con el asesoramiento de la maestra bibliotecaria Marta Rivarola, los pequeños Lourdes Acevedo (5° B), María Victoria Saavedra (6° B), Cintia Portugal (5° B), María Paz Saavedra (6 A), Luciana Agosttini (6 A), Natalia Morán (6 A), Federico Pereyra (5 B), Manuel Lagar (7 B) y Damián Wood (7 A), todos los miércoles de 10 a 10,30, en FM Puente de Quequén desarrollan el programa «Salgamos a la calle».
Los chicos contaron a este espacio dedicado precisamente a ellos que «nosotros elegimos los temas, los entrevistados y queremos que sobre todo se exprese la gente. Por eso les hacemos notas a los vecinos sobre diferentes temas de actualidad como por ejemplo los robos en la ciudad, la corrupción, la limpieza de las calles, los ovnis, ecología, pediculosis y los problemas de los jubilados».
También los precoces conductores de programas radiales comentaron que «nosotros elegimos la música. Hace tres o cuatro meses que estamos en el aire y es muy interesante que la gente se exprese».
Este grupo, que se caracteriza por trabajar mucho para el programa aunque no descuida las labores escolares, ha sido invitado a participar con otro entusiasta equipo radial, el de los chicos del Colegio Nueva Pompeya que tienen montada su propia emisora en FM en el establecimiento educativo en 79 y 58. Sin duda alguna ambos grupos son hoy los «chicos de radio» de Necochea.
Suelta
El palomar El volador, de Oscar Batiląna, consiguió la victoria en la suelta efectuada recientemente por la Sociedad Colombófilla «General Mariano Necochea, desde la ciudad de Cañuelas, distante a 420 kilómetros en línea de vuelo.
En la oportunidad estaba en juego el Federal de pichones, encanastándose solamente a pichones nacidos este año y el triunfador fue escoltado por los palomares de Pablo Noel, José Gamallo, Gerardo Biondo, Adalberto Rossi, José M. Lombardi y Carlos Scabone, en ese orden.
Por su parte, en la competencia desarrollada desde Azul el palomar «El Chimista, de Adalberto Rossi, se quedó con el triunfo, cortándole al palomar de Batilana una racha de Siete carreras consecutivas ganadas.
El palomar de Rossi fue escoltado por los de Pablo Noel, Carlos Scabone, José Gamallo y Gerardo Biondo, respectivamente.
La siguiente suelta se efectuó ayer desde la ciudad de Bahía Blanca, distante a 320 kilómetros en línea de vuelo.
Presentación
Tendrá lugar en la Escuela de Arte de la localidad de Quequén, el próximo 28 del mes actual la presentación del libro denominado «Trilogía Profética» que por iniciativa del Círculo Literario Necochense y colaboración de la filial SADE local, acaba de ser editado. El mismo en un homenaje al V Centenario del Descubrimiento de América, Día de la Raza y fundación de Necochea, lleva prólogo del escritor Alberto Condenanza e intervienen, entre otros, los poetas Antonio Pereyra, Susana Atías, Mario Alberto Baroni, Amalia Celina Dones, Dominga Lacha de F’avoretti, Claudio 0. Moreno, Marcos Carrizo, etc. habiendo coordinado esta importante obra la plástica y poeta Elsa Monsec, quien inserta además una breve labor narrativa. Es autor del diagrama de la tapa el artista Augusto Mas y Py.///