Domingo 24 de julio 1994
El desempleo era la principal preocupación de los adolescentes
La falta de horizontes en la ciudad era lo que más preocupaba a los jóvenes necochenses
El desempleo era la cuestión que más preocupaba a los jóvenes de Necochea que estaban próximos a concluir sus estudios secundarios. Así lo revelaba una encuesta realizada por Ecos Diarios "entre adolescentes locales respecto de los temas que generaban mayor inquietud en esa franja de estudiantes”.
La falta de horizontes en la ciudad, tanto por la escasez de oportunidades laborales como por la limitada cantidad de carreras de nivel terciario y universitario, constituían la obsesión de estos adolescentes.
Ante este dilema, muchos de ellos se hallaban dispuestos a continuar estudiando en otras ciudades, en la mayoría de los casos chocando contra sus propios sentimientos, que los inducían a permanecer próximos al calor de su hogar.
El progresivo deterioro de la educación en el país, así como el incremento del consumo de drogas, son las cuestiones que siguen en el ranking de preocupaciones de los Jóvenes.
En un peldaño levemente inferior se inscribían la salud vinculada estrechamente con el SIDA-, la pobreza que acechaba a vastos sectores de la población y la corrupción que se advertía en distintos ámbitos vinculados con el poder.
También se apreciaba entre los jóvenes una creciente conciencia ecologista, producto de la incorporación de temas vinculados con el medio ambiente en los programas de estudio y de la influencia de los medios de comunicación.
Tanto la ecología como la "falta de seguridad” eran los temas que los jóvenes añadieron a un listado que se les hizo llegar para que otorgaban un puntaje de uno a diez, según la importancia que cada uno le otorgara.
Si bien sólo un sector de ellos añadía estos temas, el hecho de que los incorporaran por su propia cuenta denotaba que ambas cuestiones formaban parte de su realidad.
La situación de los jubilados y los bajos salarios figuraban en un escalón más bajo, seguido por el servicio militar, cuestión que había generado gran preocupación tras el conocido “Caso Carrasco”, pero que decrecía tras el anuncio de profesionalización de las Fuerzas Armadas.
La voz de los jóvenes
Federico Miller no tenía dudas de que "en Necochea tendría que haber más industrias", en tanto que Analía Torres tenía claro que "la cuestión más importante es el desempleo, porque sin trabajo no se puede hacer nada: ni estudiar, ni progresar". Débora Wall, Juan Manuel Valla Casales, Florencia Petersen, Lucrecia Lisotti, Alejandra Russo y María Eugenia Khun coincidían en que es vital el acceso a una buena educación, porque ella es "la base de todo".
Estos eran sólo algunos de los jóvenes de 17 años encuestados por "Ecos Diarios", a la hora de determinar cuáles eran los temas que más les interesaban. Mario Mármol no dejaba de lado el servicio militar, señalando que "debería ser optativo", porque en el país "hay demasiados problemas a resolver como para que los jóvenes sigan siendo obligados a hacer la conscripción".
Marcelo Harispuru, en cambio, consideraba ese tema como "secundario", expresando su preocupación por "la falta de escuelas terciarias en Necochea", así como por la "falta de entretenimientos los fines de semana".
Para Daniela Acosta, las prioridades eran el SIDA y la delincuencia. "Pareciera que la policía no hace absolutamente nada, porque han ocurrido muchos robos y son pocos los que se esclarecen", acotaba.
Criaderos de cerdos
Los criaderos de cerdos que se encontraban en zonas no permitidas para desarrollar esta actividad serían erradicados, de acuerdo con la decisión tomada por el secretario de Bienestar Social de la Municipalidad, Dr. Julio Miguel Municoy.
En las últimas horas se procedía a intimar a los propietarios de los porcinos, luego de los insistentes reclamos formulados por los vecinos que habitaban en las inmediaciones de los sitios donde estaban los animales, pedidos que también eran canalizados a través de la Federación de Asociaciones Vecinales y de Fomento de Necochea.
La entidad que nucleaba a los representativos barriales había elevado sus quejas ante las autoridades municipales por el mencionado tema, razón por la cual comenzaban a enviarse las intimaciones a los propietarios de los cerdos.
Las actuaciones dispuestas por Municoy eran cumplidas por la Dirección de Bromatología de la comuna, que debería actuar en caso de no respetarse las determinaciones.
Ciclismo
El pedalista Marcos Lastra, con un tiempo de 1 hora, 42 minutos, 18 segundos y un promedio de 35 kilómetros por hora, se imponía en la prueba central de la competencia ciclística que hizo cumplir en la ruta 86 la Agrupación Ciclista Necochea.
Lastra ganaba en veteranos "A", siendo escoltado por Roberto Martínez, Eduardo Bozzolo, Germinal García, Carlos Corbellini y Raúl Gilger.
Por su parte Germinal García era el vencedor en veteranos "B", seguido por Daniel Moya, Roque Reynoso y Raúl Vera. En categoría libres se impuso Pablo Mier, escoltado por Omar Reynoso, Sergio Ramos, Marcelo Martínez y Gastón Gilger, en ese orden.
En damas la victoria correspondía a Mariana Maldonado, seguida por Sandra Pons. El trayecto de la prueba central fue de sesenta kilómetros.///
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión