Domingo 5 de abril de 1992
Estación se despidió
Estación Quequén se despedía del Torneo del Interior cayendo ajustadamente ante Belgrano, de San Nicolás, por 3 a 2, en un partido intenso donde ambos elencos alternaron el dominio, ya que el buen rendimiento de los dueños de casa en la etapa inicial –lapso en el que lograron los primeros dos goles- fue bien contrarrestado en los iniciales 20 minutos del complemento, donde la visita hizo los méritos suficientes para alcanzar la igualdad. Arturo Cantón y Luis Eduardo Sánchez fueron los que marcaron para Estación.
Un muy mal estado presentó el campo de juego 12 de octubre de San Nicolás, en donde se disputó el encuentro debido a las lluvias registradas antes y durante el partido. Incluso, media hora antes del inicio, colaboradores debieron marcar las líneas del campo de juego, ya que por la intensa precipitación se habían borrado.
Obras para Rivadavia
Se anunciaba que representantes de la empresa World Sport entregarían a las distintas firmas locales interesadas, los pliegos sobre las obras que se pretendían construir en el campo del Club Atlético Rivadavia, para próximas competencias futbolísticas de temporada estival.
Dichas empresas tendrían plazo hasta fin de mes para presentar las diferentes cotizaciones y se estimaba que inmediatamente se podría comenzar a a levantar las nuevas tribunas y plateas, tratando de llevar en un plazo no mayor de tres años, la capacidad del estadio a 20.000 espectadores.
Costo de exportación
“El costo portuario es tan oneroso para los productores que nos resta competitividad en materia de exportaciones” y por ello “estamos propiciando la participación de nuestra institución en el seno del consejo portuario que pueda constituirse en Quequén”, señalaba Néstor O. Casali, vicepresidente primero de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa.
Destacaba que “el productor agropecuario es en definitiva el que paga el costo portuario” y que “son muchos los pocentajes que se van sumando y que deterioran el valor de la producción”.
Con mayor perspectiva
Por su parte, el prefecto mayor Benito Miguel Lorenzo, titular de la zona Mar Argentino Norte de Prefectura Naval Argentina aseguraba que Puerto Quequén era la estación marítima de “mayor perspectiva que tiene el país” y que “se requería hacer un pequeño esfuerzo más por parte de las empresas vinculadas al accionar portuario, para que quedara excepcionalmente bien”.
Motociclismo
Se ponía en marcha la última fecha del torneo veraniego de Motociclismo Estilo Velocidad en el óvalo compactado del circuito de “La Calera” del Club Palermo de Necochea.
Allí las categorías Escuelita 50cc, 75cc, 125cc, 150cc y 200cc desarrollarían el anunciado festival que contaba con la organización de la dupla Oscar Buján-Luis Mansilla.
Autocross 850
Se anunciaba que con la organización del Necochea Automóvil Club se realizaría en el circuito El Faro de Quequén la presentación de los conocidos Autocross 850 Areneros, en lo que sería la disputa de la tercera fecha del torneo marplatense de la especialidad.
Posando
En una nota especial por el Día de la Novia, que se celebra el primer domingo de cada mes de abril, se la podía ver luciendo un espectacular vestido a Verónica Díaz, la reina de Necochea.