Domingo 5 de febrero de 1995
Instalarían una planta de fertilizantes y otra de cereales
Con una millonaria inversión reactivarían el edificio de la ex Metalúrgica
El deteriorado edificio que perteneciera a la ex Metalúrgica Necochea era adquirido por una firma privada en una subasta pública y estaba siendo reacondicionado para su utilización para depósito de fertilizante y cereal.
La propietaria del lugar era "Minera Sulfacar que había realizado una inversión millonaria en este emprendimiento, que se encontraba en marcha se habían depositado grandes expectativas.
La estructura en cuestión presentaba un estado deplorable como consecuencia del abandono en que cayó la empresa luego de que ocurriera la quiebra de la empresa metalúrgica.
Por lo que en aquel entonces se había encarado un acondicionamiento con un plan de trabajo que incluía distintas tareas de refacción.
Las tareas tendían a dotar al edificio de techos, vidrios, balanza, pisos, instalación eléctrica (se había adquirido un transformador), un matafuegos contra incendios, etc.
Además se realizaría una obra de hormigón que se requería para que el edificio pudiese cumplir las funciones de depósito de elementos a granel.
Se estimaba que su capacidad de acopio sería de 60 mil toneladas, según lo que había dicho el responsable del área operativa de Minera Sulfacor", José Luis Oliveira.
La reactivación del lugar significaba una fuente de trabajo de gran importancia, ejemplificándose que tres buques con este cargamento en Puerto Quequén representaban 1.600 jornadas estación marítima.
Se añadió que se necesitaban 8.571 viajes de camión (del puerto al depósito), dividido en 36 camiones estables en Necochea, lo que se traducía en 238 viajes y fracción por camión.
En el depósito representaba 240 jornadas de descarga.
Una vez en el depósito se procedía al embolsado en 1300.000 bolsas de 50 kilogramos cada una, lo que ocupaba a 15 personas de UATRE durante 6 meses.
Luego del embolse, salían 2142 viajes de equipos (camión acoplado) a distintos puntos del país.
El edificio de la ex-Metalúrgica Necochea tenía 27 mil metros cuadrados y contaba con cuatro naves de 20 por 80 metros.
Su recuperación posibilitaría reunir una capacidad significativa de acopio, que se sumaría a la que tiene "Minera Sulfacor" en nuestra ciudad.
De acuerdo con lo establecido, la firma había adquirido tiempo atrás las estructuras donde funcionarían plantas pesqueras, como la de "Rodas" y "Papá Falcone", ambas en Quequén.
La primera quedó con capacidad para albergar 40 mil toneladas y, la restante, 36 mil toneladas. También se contaba con un depósito junto a la fábrica Ardanaz-en la ruta 228-, que tenía lugar para unas 25 miltoneladas.
El juvenil local goleó a Balcarce
La selección juvenil de la Liga Necochea de Fútbol logró un importante triunfo, al haber goleado como visitante a su similar de Balcarce por 3 a 0. Los tantos necochenses fueron anotados por Daniel González en dos ocasiones y Julio Gérez.
La escuadra que era dirigida técnicamente por Raúl Ugarte, tras un primer tiempo que fue disputado y equilibrado, pudo sacar claras ventajas en el complemento, a través de la potencia goleadora.
El "azul Francia" alistó a: Walter Verón; Horacio Ercolano, Marcelo Marrone, Gustavo Sarmiento y Claudio Fantasía; Jorge Racich, Hugo Montoya, Alfio Lerra y Julio Gérez; Daniel González y Mateo Martínez Kressi. Luego habían ingresado López Osornio y Pablo Fernández.
Ajedrez
El necochense Gabriel Imhoff se había adjudicado el torneo de ajedrez “Verano 85” que había organizado el Club de Ajedrez Necochea.
Se había clasificado segundo Ibarrolaza de Zapala por el sistema de Bucholz, tras igualar la primera ubicación con el necochense.
Argentinos Jrs en Necochea
Sin desplegar un juego de alto vuelo, Argentinos Juniors, que se encontraba realizando la pretemporada en Necochea, había goleado a Huracán de nuestra ciudad por 4 a 0, en encuentro apurado en el estadio "General Mariano Necochea".
El local alistó a: Soto; E. Modesto, H. Pérez, A. López y Guridi; Mier, Apella, Pereyra Núñez y G. Cárdenas; Guerrero y N. Corbellini. DT: Héctor Silva.
Argentinos Juniors: Vidallé; Villalba, Pellegrini, Olguín y Domenech; Videla, Batista y Comisso; Castro, Morete y Ereros. DT: José Yudica.
Los tantos de los "bichos colorados" fueron convertidos por Olguín de penal, Castro, Pellegrini y Ereros.
Torneos de paddle
En las canchas de paddle del balneario de avenida 2 entre 77 y 79, se realizarían torneos de la especialidad, con el siguiente programa; se jugaría en categoría sexta caballeros, mientras que luego lo harían los menores de 14 años. Por su parte, durante los días jueves y viernes se realizarían nuevos torneos que se darían a conocer oportunamente.
Las inscripciones, hasta el mismo día de comienzo del certamen, se recibirían en el citado balneario y en carácter de premios habrá paletas de goma.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión