Domingo 9 de octubre de 1994
Casi un 35 % de los niños de Quequén precisaba tratamiento odontológico
Eran los resultados de una campaña realizada en la vecina ciudad
Diversas patologías eran detectadas en niños de Quequén, durante la campaña de 20 días hábiles que había llevado adelante la Secretaría de Bienestar Social de la Municipalidad de Necochea.
Mediante una unidad sanitaria móvil, los alumnos de las escuelas del distrito vecino y los niños de la periferia eran controlados y vacunados.
Un total de 1.704 niños de Quequén habían recibido controles clínicos, odontológicos, y habían sido vacunados, en el transcurso de la campaña que la Secretaría Bienestar Social llevaba adelante y que luego se realizaría en nuestra ciudad.
Durante esta iniciativa se habían detectado patologías en 178 niños, los que ya habían comenzado los respectivos tratamientos que se llevaban a cabo en el Hospital José Irurzun de Quequén.
El titular de la Secretaría de Bienestar Social, doctor Julio Miguel Munico explicaba a "Ecos Diarios" que la campaña se había llevado a cabo en la totalidad de las escuelas de Quequén, y que además se había hecho en los barrios periféricos.
Con respecto a la unidad sanitaria móvil el funcionario decía: "Esta unidad auto portante hizo las veces de consultorio rodante" contándose con la participación "de un médico pediatra; un doctor generalista; un odontólogo; dos asistentes sociales, dos enfermeras y dos empleados administrativos".
Más adelante el doctor Municoy decía que "en los barrios periféricos, estacionamos la unidad sanitaria en alguna esquina predeterminada, y de allí convocamos a los niños. Tocamos timbre casa por casa, pedimos las libretas sanitarias y controlamos si contaban con las vacunas. Así se detectaron 480 casos que faltaban completar las dosis".
Pero además, agregaba que "esos niños fueron controlados y atendidos y ahora contamos con una ficha de cada uno de los chicos, donde se especifica si tienen alguna patología y caso necesiten tratamiento médico se les provee”.
Cabe señalar que durante esta campaña, también se proveía a los niños de leche, vitaminas y medicamentos.
Exposición rural
Quedaba habilitada la 134º Exposición y 53ª Remate de reproductores industrial y comercial. Esta nueva edición contaba con la capacidad colmada en cuanto a stands al aire libre como a lo que eran bajo techo por lo que los organizadores se encontraban muy satisfechos por el apoyo obtenido.
Entregarían viviendas
La Cooperativa de Viviendas y Provisión "El Conductor" Limitada de Necochea haría entrega de aproximadamente 40 viviendas a sus asociados, correspondientes al conjunto habitacional de 50 unidades que levantaba en los terrenos ubicados en la intersección de las calles 78, 80, 69 y 71 de nuestra ciudad, en pleno Barrio Oeste.
El restante cupo formado, en principio, por otras 10 casas estarían en manos de sus nuevos dueños próximamente.
Vinculado al tema, una delegación de autoridades de esta institución se había constituido en la ciudad de La Plata, oportunidad en que se había celebrado un convenio con el Instituto de la Vivienda de la Provincia de Buenos Aires.
A través del mismo acto, se había hecho entrega de los fondos para finalización de la obra denominada "por 50 viviendas” de acuerdo al convenio Nº 09-193/94".
En otro orden de cosas, la Cooperativa de Viviendas y Provisión "El Conductor" estaba realizando una serie de trámites para ver si obtenía la cesión del terreno de su propiedad ubicado en calle 84, 86, entre 65 y 67 de le Necochea, al dominio del Instituto Provincial de la Vivienda.
En dicha superficie se realizaría otro complejo habitacional de 50 nuevas unidades, "que tienden a paliar el problema de viviendas que presenta nuestro medio. Estamos trabajando y logrando objetivos, indicaba la gerenta de la Cooperativa, Judita Alanis.
Además, la Institución realizaba una labor de índole social. Tal era el caso del concurso que era denominado “juguemos pintando el puente colgante”, que fuera alentado por los alumnos de séptimo grado de todas las escuelas primarias del distrito y cuyo premio principal consistiría en la entrega de una computadora al ganador que sería entregada al establecimiento educativo.
Taekwondo
Se llevaría a cabo en las instalaciones del Club Ciudad de Necochea, organizado por el Instituto Kumgang de nuestra ciudad, un torneo interprovincial de taekwondo de la Federación Escuela Argentina de la especialidad.
Este sería el último torneo puntable de aquel año por el ranking nacional de la E.A.T. y contaría con la presencia de la selección argentina, como así también de las campeonas mundiales del "Open Taekwondo Chanpionships England '94" (Abierto de Taekwondo de Inglaterra '94). Además, estarían presentes todas las autoridades de la Federación.
Por otra parte, uno de los instructores, junto a Marina Serrano, del Instituto Kumgang, Norman Rodríguez Yolando, se encontraban preparando su viaje de capacitación a los Estados Unidos, junto a una delegación de la Escuela Argentina de Taekwondo. ///
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión