Dos expolicías serán llevados a juicio por asaltos a dos familias
Martín Lencina y Verónica Galvez, eran integrantes del último Operativo Sol y ahora deberán responder por lo ocurrido en enero
Dos expolicías serán llevados a juicio oral por los asaltos a mano armada a dos familias en el balneario de Arenas Verdes, en el partido de Lobería. La tranquilidad de esa playa vecina fue azotada por dos robos comandos el último verano y la Fiscalía está por elevar la causa al Juzgado de Garantías.
Están acusados de “robo triplemente agravado por el uso de armas, en poblado y banda y la condición de funcionario público”, el ex oficial Martín Lencina, mientras que Verónica Galvez, también ex integrante del Operativo Sol, fue imputada de los delitos de “encubrimiento agravado y falso testimonio”.
Ambos serán llevados a debate oral en la sala del Tribunal Criminal Nº 1, una vez que la Fiscalía eleve el expediente judicial y se analicen las pruebas colectadas en la etapa de instrucción penal preparatoria.
Cabe señalar que en principio, otros tres efectivos policiales del Operativo Sol estuvieron sospechados de formar parte de la banda que cometió los robos en Arenas Verdes a ambas familias.
El balneario de Lobería, suele contar con entre cinco y siete policías en cada temporada veraniega y este año, se vio sacudido por lo ocurrido en pleno enero.
Episodios similares
Los hechos ocurrieron en la noche del sábado 11 de enero pasado, al mismo tiempo que se desarrollaba la Fiesta de la Olla, a la que asistieron más de 300 jóvenes y donde se reforzó la seguridad del lugar con unos 50 efectivos.
Aparentemente, algunos de los que debían garantizar la seguridad del balneario fueron quienes terminaron robándoles a dos familias que disfrutan de las vacaciones en el tranquilo paraje costero.
En ambos casos, las víctimas estaban cenando y fueron sorprendidas por los individuos que dijeron “ser policías” y se apoderaron de atractivos botines en dinero en efectivo y demás pertenencias de valor.
El primer hecho ocurrió minutos antes de las 22 en la casa de Horacio Archieri, un ingeniero agrónomo oriundo de Lobería.
El segundo asalto a mano armada se produjo unos 40 minutos más tarde, en la casa que alquilaba Gustavo Tanevitch, un psicólogo platense.
Al menos, tres asaltantes
Las dos propiedades asaltadas son las que se encuentran más alejadas del sector donde hay mayor cantidad de viviendas.
En los dos episodios actuaron al menos tres ladrones con la misma modalidad. Se identificaron como policías, aunque estaban encapuchados. “Estamos haciendo esto por protocolo”, habrían expresado con absoluta impunidad los responsables de los atracos a mano armada.
Tenían chalecos antibalas y se alzaron con atractivos botines
Uno de los ladrones llevaba puesto un chaleco antibalas. Otro, un chaleco de transporte de la Policía. Y todos vestían ropas oscuras, estaban armados con pistolas 9 milímetros y se manejaban como integrantes de fuerzas de seguridad.
Martín Lencina fue desafectado de la Policía Bonaerense y permanece preso en Marcos Paz, de donde es oriundo, según informaron voceros de la Fiscalía de Delitos Complejos.
En la casa de la Archieri, de Lobería, había entre siete y nueve personas, quienes fueron encerradas en una habitación y en el baño. Finalmente, los delincuentes escaparon con una suma de entre $ 70.000 y 80.000.
El ilícito se produjo audazmente a unos 600 metros del destacamento policial.
Posteriormente, la banda irrumpió en la vivienda de la familia platense, Tanevitch, que había recibido la visita de algunos amigos y se aprestaban a cenar.
Los asistentes (entre 10 y 11) fueron encerrados en una habitación de la casa y les robaron unos más de $ 70.000, una computadora y un binocular. A todos les sacaron los celulares, que luego descartaron en un monte, con excepción de uno marca Xiaomi.
También, los integrantes del grupo comando sustrajeron las llaves de encendido de los vehículos estacionados en los alrededores del inmueble.
Un guante perdido
Una abogada amiga de los Tanevitch, durante las declaraciones testimoniales, reconoció las armas de fuego que utilizó la banda de asaltantes (las pistolas de calibre 9 milímetros) y otras particulares de los autores de los atracos.
Además, los asaltantes cometieron un error, ya que uno de ellos perdió uno de los guantes usado en el primer robo a la familia Archieri.
Luego de los atracos, el personal de la Sub-DDI de Lobería y la DDI Necochea, comenzó a investigar ambos hechos y se hicieron allanamientos en un inmueble de avenida 75 entre 2 y 4, y en un camping de una entidad gremial, en el Parque Miguel Lillo.
En esos lugares se secuestraron armas de fuego, chalecos antibalas, uniformes, algo de droga, anotaciones, más de $ 50.000 en dinero en efectivo, otras prendas de vestir y demás elementos de interés para la causa judicial.
De la investigación se hicieron cargo Carlos Larrarte, de la Fiscalía de la temática de robos con armas y estupefacientes, y los efectivos policiales de la DDI de Lobería y Necochea.