Dos músicos de trayectoria en el ciclo 100×100 + Cultura
Los guitarristas Ernesto Snajer y Marcelo Dellamea tocan en el Centro Cultural de Necochea
Este sábado, a las 21.30, vuelve a presentarse en nuestra ciudad Ernesto Snajer, acompañado por Marcelo Dellamea. La actuación tiene lugar en el Centro Cultural de Necochea, de 54 Nº 3062, en el marco del ciclo 100×100 + Cultura.
Cabe destacar que Ernesto Snajer y Marcelo Dellamea, dos de los mejores guitarrista de la Argentina, que han compartido una larga trayectoria en el mundo del jazz y han recorrido varios escenarios del país.
Snajer es guitarrista , compositor , productor y educador musical. Recibió su educación musical en varios campos; La guitarra en el tango, la guitarra de jazz y la guitarra clásica eran parte de ella, al igual que un estudio de piano y armonía y contrapunto . A la edad de diecisiete años fundó Semblanza, con la que recorrió todo el mundo y terminó en el Centro de Música de Vredenburg.
En 1991, una colaboración con el guitarrista danés Palle Windfielt siguió durante una estancia en Dinamarca ; Con quien también se fue de gira. Esta colaboración finalmente culminó en 1999 en la grabación del álbum de música Guitarreros bajo la dirección y en el sello discográfico Carmo de Egberto Gismonti En tanto que desempeñó en numerosos conjuntos acompañó a artistas como en la temporada de 2003 / de 2004 Verónica Condomi. También escribió música para programas de televisión, películas y obras de teatro.
En tanto que, Marcelo Dellamea es un virtuoso músico autodidacta nacido en Resistencia, Chaco, en abril de 1991, ahora radicado en Buenos Aires para dedicarse exclusivamente a su guitarra. Comenzó a interpretarla a los seis, junto a su hermano Hugo, tres años mayor, ambos poseedores de gran oído musical. Marcelo, intuitivo e improvisador natural de extraordinarios recursos con el instrumento y con la voz, tocará hoy con el “Chango” Spasiuk.
Trayectoria
artística
Entre sus logros, el guitarrista Marcelo Dellamea recibió el primer reconocimiento como “Revelación Chaco 2004” en el Concurso de Folclore Argentino Regional-La Trova. Cosechó además primeros premios en el “42 Concurso Nacional Infantil y Juvenil de Folclore”, La Cumbre, Córdoba, 04. Dos años después, a los catorce, conoció a Luis Salinas, que lo invitó a la presentación de su disco “Muchas Cosas” en el ND Ateneo BA durante cinco noches consecutivas. Y luego a grabar en su último trabajo “Clásicos de Música Argentina y algo más…”, y al año siguiente, a participar en su difusión pública. En enero 2008 fue invitado por Chango Spasiuk a tocar en el Festival Nacional del Chamamé en Corrientes, y a grabar en su disco “Pynandi” como primera guitarra, con el que giraron por todo el país y tuvieron una destacadísima actuación en Cosquín 09. Compartió escenario con otros referentes de la música argentina. Además, Ismael Serrano lo convocó para grabar y arreglar las guitarras en el tema VII “Se ha enredado en tu cabello”, de su último cedé “Acuérdate de vivir”.
En sus comienzos, su formación fue autodidacta, tomando de vez en cuando clases con algún maestro en Resistencia o en Buenos Aires.