Drogas, juego ilegal y armas: serán juzgadas doce personas
La Fiscalía elevó la causa a juicio al Juzgado de Garantías. Estarán en el banquillo de los acusados el expolicía Noel Marti, el empresario Leonardo Jover, Carlos Amondarain, entre otros
Un verdadero cóctel de drogas, juego clandestino y armas de fuego, se debatirá durante el juicio oral que afrontarán doce personas, en la sala del Tribunal Criminal Nº 1, seguramente, a fines del corriente año o principios del 2026.
El fiscal Carlos Larrarte solicitó ayer la elevación a juicio al Juzgado de Garantías para los imputados en una resonante causa iniciada a fines de mayo del año pasado, por los delitos de “comercialización de estupefacientes, tenencia de arma de fuego de uso civil y de guerra y juego clandestino”, un cargo que se agregó en los últimos días.
La investigación por comercialización de estupefacientes incluyó numerosos allanamientos realizados el pasado 27 de mayo, durante los cuales, se secuestraron autos de alta gama, 545.000 dólares en efectivo, 22.000.000 de pesos en efectivo, 2 kilogramos de oro en lingotes, 66.000 dólares en “criptomonedas” y material estupefaciente.
En esa oportunidad, siete personas fueron detenidas: el expolicía Noel Marti, el empresario Leonardo Jover, su esposa Ayelén Gómez, Miguel Volpe, Carlos Amondarain, Adriana Beldoménico y el peruano Willy Cribilleros, domiciliado en La Matanza.
Todos los mencionados, están imputados de “comercio de estupefacientes”.

Nueva causa
A partir de pericias en dispositivos celulares y computadoras secuestrados, se logró comprobar la comisión del delito de juego clandestino, tipificado en el artículo 301 bis del Código Penal.
A raíz de estos nuevos elementos probatorios fueron sumados cinco imputados más a la causa, totalizando doce las personas que serán sometidas a juicio oral y público en el recinto del Tribunal Criminal de Necochea.
Los cargos
Hay que señalar que tanto Marti como Jover, además del cargo por la venta de drogas, fueron acusados de “juego clandestino” junto a otros cinco individuos. Y Jover, también tiene otra causa por “la tenencia ilegal de armas de fuego” que se secuestraron de su vivienda en la zona de Villa Zabala.
“Lavado de activos”
Al momento de elevar el expediente judicial al Juzgado de Garantías Nº 2, a cargo de Aída Lhez, el representante del Ministerio Público solicitó que decline la competencia respecto del delito de “lavado de activos” y se lo gire a la Justicia Federal.
En ese sentido, ahora la magistrada debe analizar toda la causa y las evidencias colectadas en la etapa de instrucción penal preparatoria, que concluyó por estas horas.
Vale recordar que los efectivos de Inteligencia de la Prefectura Naval Argentina allanaron varios domicilios de Necochea y de San Justo, La Matanza, donde se apresaron a siete personas y secuestraron distintos tipos de droga, dinero en efectivo, armas y municiones y dos kilogramos de oro.
Los operativos fueron ordenados por el Juzgado de Garantías Nº 2 de Necochea, a cargo de Aída Lhez, en el marco de una causa que era investigada por la fuerza de seguridad nacional por tráfico de estupefacientes.
Posteriormente, también se concretaron otros procedimientos en distintos lugares de Necochea. /////
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión