“El aprendiz”, ópera prima del director Tomás De Leone se presentará en Necochea
Se filmó en nuestra ciudad. Premios a Mejor Película y Mejor Actor en el Festival Internacional de Cine de Mar del Plata
“Presentar la película en la ciudad donde fue filmada es una gratificación especial. De algún modo este trabajo nació por estar en contacto con lugares de Quequén y Necochea. Son espacios que desde el primer momento me generaron interés”, señaló Tomás De Leone, director del filme “El aprendiz”.
Cabe destacar que su ópera prima se filmó íntegramente en locaciones de nuestra ciudad y se presentará al público local el próximo viernes, a las 20.30, en la sala de 59 Nº 2868 y en la oportunidad se contará con la presencia del director, actores y equipo técnico.
La película narra la historia de Pablo, interpretado por Nahuel Viale, que es aprendiz de cocina en un hotel. Esa es su vocación y la desarrolla con pasión puesto que su anhelo es abrir un pequeño local en la zona del puerto, pero necesita dinero. Para conseguirlo comete pequeños robos con su grupo de amigos hasta que surge la posibilidad de un robo más grande.
Además, el joven sale con una chica y debe cuidar de su madre que padece problemas de alcoholismo. La rutina va haciendo mella en el muchacho, que deberá tomar una serie de decisiones.
Protagonizado por Nahuel Viale, Esteban Bigliardi, Malena Sánchez, Mónica Lairana y Germán De Silva; cuenta con la dirección de Tomás De Leone que también trabajó en el guión junto a Jordán Orlando.
Mientras que la producción estuvo a cargo del propio director, Maia Menta y Tom Davia.
Futuro
En referencia a la temática del filme De Leone indicó que “aborda una problemática común a casi todas las ciudades del país: qué tipo de futuro le ofrecemos a los más pibes. Cuantas herramientas tienen para capear el mal tiempo”.
En ese sentido manifestó que “ojalá vengan muchos chicos y chicas a la función y podamos discutir esto”.
“El aprendiz” ganó el premio a “Mejor película” y Nahuel Viale fue elegido como “Mejor actor” en el Festival Internacional de Mar del Plata, “son dos premios muy importantes dado que ésta es mi primera película y Nahuel ha hecho pocas cosas en cine”, manifestó De Leone.
En tanto que, su trabajo participó del Festival de Guadalajara, en México y ganó el premio a distribución por parte de la empresa norteamericana Cinemaven e integró el “Marche du Film”, en el Festival de Cannes.
En diálogo con Ecos Diarios el productor y director afirmó que “los premios son buenos y los recibo con alegría, por mí y por el equipo que hizo la película, pero lo que de verdad interesa es que el espectador sienta la película como algo cercano. Se sienta identificado con lo que ve”.
Con sus palabras plantea el desafío que significó este trabajo que le demandó cuatro semanas de filmación en Necochea y Quequén más otras dos de pre producción.
Locaciones
Previamente, De Leone había viajado para definir los lugares para el desarrollo de las escenas como el Puerto, el bar El Trébol y calles de Quequén, en ese sentido explicó que “evité de manera deliberada hacer una reproducción de la ciudad tipo postal con la mirada del que viene en el verano porque se trata de ver como vive un pibe que nace en Necochea, que proviene de una familia humilde y tiene una vocación, ser aprendiz de cocinero y abrir su pequeño local”.
Otro aspecto que pone en juego es el relacionado con el rol de la familia, “para el protagonista su grupo de amigos es su sostén; intenté no juzgar a mis personajes, sino entenderlos. Está el que hace bullying, el que se deja someter, el que tiene un deseo pero no sabe como sostenerlo. Creo que esas miradas van a facilitar que el espectador se reconozca en alguno” puntualizó De Leone.
Eric y Sol Elizondo, de nuestra ciudad, formaron parte del equipo técnico. El primero hizo la cámara y la iluminación mientras su hermana, estuvo a cargo de la coordinación técnica, previa a la filmación.
“Eric fue parte fundamental de este equipo, nos conocimos cuando tenía el proyecto entre manos y se sorprendió que filmara en Necochea, porque él nació allá”, contó.
Vertió elogiosos conceptos hacia la labor de Elizondo quien no sólo aportó el conocimiento del espacio además de un talento muy grande “la impecable fotografía de la película fue una de las cosas más elogiadas”.
Vale mencionar que el estreno oficial se realizó en el Malba y el premiado filme ya se ha presentado en diversas salas del país.
En referencia al próximo estreno de “El aprendiz”, Sol Elizondo expresó que “estamos muy emocionados porque se filmó acá y tuvimos mucho apoyo de la gente”.
Actualmente, De Leone se encuentra desarrollando una película de ficción con un personaje femenino de protagonista y tiene previsto producir, junto con su esposa, Maia Menta, un filme de suspenso que se rodará en 2018.