“El área de Servicios Públicos del municipio no se detiene”
El secretario de Planeamiento de Obras y Servicios Públicos, Juan de la Calle, habló del trabajo diario en la ciudad
Alejandro Beltrán
Para Ecos Diarios
Mientras espera que se destraben algunas obras que están paralizadas, la Municipalidad de Necochea sigue trabajando en el mantenimiento de varios sectores del distrito, a través de la Dirección de Servicios Públicos. “Ni siquiera han parado en un jueves Santo, ya que todos los días hay que realizar algo porque la demanda es muy grande y no podés dejar de hacerlo de manera periódica, porque si no se acumulan y pasa como por ejemplo en el sector de “Karamawi” con el tema de la arena sobre la avenida 2”, explicó Juan de la Calle, secretario de Planeamiento de Obras y Servicios Públicos.
Precisamente estos días serán muy especiales, por eso el funcionario municipal comentó que “este fin de semana vino gente a visitarnos, pero de igual manera tenemos que tener a la ciudad preparada todo el año para cuando venga el turista, esté preparada para recibirlos”. En este sentido, desde la Municipalidad de Necochea se está trabajando en los accesos a la ciudad, para mantenerlos prolijamente y dar una buena imagen al visitante ni bien llega. “Estamos a punto de firmar un convenio con Vialidad de provincia de Buenos Aires por el mantenimiento de las entradas al distrito, para poder recibir algunos fondos que nos ayuden a paliar los gastos. Hoy se puede ver como el pasto en las diferentes rutas, está cortito”, relató el secretario de Planeamiento Obras y Servicios Públicos, a la vez que mencionó que “seguimos teniendo el problema de la iluminación, que esto le corresponde a Vialidad y son inversiones muy grandes para el municipio”.
En lo que se refiere a la parte urbana, De la Calle resaltó que “tenemos mucha extensión para lo que es el corte de pasto, desde las plazoletas de la avenida 10 y 59 hasta llegar hasta la 119, lo mismo que la 58 hasta la 114, además de las plazas y los terrenos ociosos que los vecinos agarran y lo convierten en espacio público, también nos hacemos cargo”, dijo el entrevistado en Punto de Vista por Ecos Radio, detallando que en algunos casos se utiliza el tractor, cuando las dimensiones son muy grandes, y en otros personal con las desmalezadoras.
Al hablar de otras tareas que se están llevando en el área de Servicios Públicos, el funcionario remarcó obras de mejoramiento que se están realizando sobre un sector de la avenida 59. “Estamos haciendo trabajos de bacheos, realizando licitaciones para la compra de los materiales, que son la carpeta asfáltica y el hormigón, de manera continua. Esto se puede observar en los estacionamientos de la avenida 59, en el sector del centro, lo mismo que en la calle 73 entre calles 32 y 38” y anunció que “prontamente estaremos trabajando en el barrio Obrero y también en las calles 50 y 52, de 47 a 51, ya que este es un lugar que ganó mucha circulación”.

Iluminación
En la nota realizada en los estudios de Ecos Radio, Juan De la Calle ponderó lo realizado con el tema iluminación y recordó que “parece que ha quedado en el olvido el cambio y reparación de luces de calle, que se han hecho en muchos lugares de Necochea y Quequén, donde en algunos casos todavía tenían lámparas de sodio y fueron reemplazadas por las de led”.
El secretario de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos contó además que “la próxima semana, entre lunes y martes, estamos recibiendo la compra de $85 millones de pesos de luminarias led a la empresa Philips, que son un total de 600 lámparas”. En este caso la colocación estará a cargo de la Usina Popular Cooperativa.
Los sectores donde se van a estar poniendo estas nuevas lámparas serán a criterio de la UPC, que son los encargados de recibir alguno de los reclamos.
Natatorio y gimnasio
Dos de los proyectos que quedaron truncos son los del natatorio de Quequén y el otro es el gimnasio avenida 98 y 67. Ante esto, el funcionario del municipio contó que “eran convenios que venían con Nación y desde el cambio de gobierno no mandaron más los fondos”, y para sumarle más problemas a la cuestión, dijo que “no tenemos contacto con funcionarios del gobierno nacional, sí con la parte técnica que son arquitectos y otros profesionales de carrera, con los cuales pudimos cerrar estos convenios y trasladarle la problemática a Provincia. Así que en el caso del natatorio venimos buscando la reconversión a un polideportivo”.
Justamente hablando de este tipo de infraestructura, donde también se está proyectando realizar una gran inversión es sobre el polideportivo municipal “Edgardo Hugo Yelpo”. “Está muy avanzando el proceso administrativo para lo que es el recambio del techo, que se hará con fondos del Financiamiento Educativo, y es una obra que tiene una inversión de $470 millones de pesos. Es una estructura que va ir sobre la losa, que ya hoy nos trae muchísimos problemas”.
Donde además se estará realizando un trabajo similar, pero en menor escala, es sobre el jardín maternal “Pichi Huinca”, que se hará mediante una compulsa de precios, debido a que los montos son más bajos que el anterior.
Trazando prioridades
Para quien ocupa el máximo cargo en la Secretaría de Planeamiento de Obras y Servicios Públicos hay objetivos que son más que importantes y uno de ellos tiene que ver con la provisión de agua. “Las obras básicas de infraestructura son claves, por eso en breve estamos sacando a licitación la obra de un nuevo pozo de agua, el N° 12 que está en la plazoleta de la avenida 58 y 57, frente al ex Colegio Polivalente. Acá vamos a estar realizando uno nuevo frente a la Escuela 2, dejando el otro inactivo”.
Dentro de la agenda de trabajo de Juan de la Calle hay cuestiones ambientales que vienen de larga data y que para el integrante del Departamento Ejecutivo hay que terminar de resolverlas, aunque para ello llevará un tiempo. “Estamos trabajando, también, en un proyecto para resolver el tema de los fluidos que bajan por la avenida 74 hasta el río Quequén, que es la problemática que tienen dos empresas que ya se encuentran en obra para solucionar este tema, y además vamos a hacer un trabajo fuerte de avenida 74 a 98 y de avenida 59 a Jesuita Cardiel, inspeccionando cloacas y pluviales, porque tenemos casos en donde se están mezclando un poco la cuestión. Seguramente este proyecto se va a terminar haciendo para el año que viene, porque es bastante grande”.///
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión