“El casino será cerrado antes, durante o después de la temporada”
Aseguró Daniel Mendez de la Asociación de Empleados de Casinos Nacionales en el Concejo Deliberante. Se realizó una movilización por las calles de la ciudad
La defensa de los puestos de trabajos de los empleados de la sala de juegos del Casino fue el motivo para que en la tarde de ayer se lleven adelante una seria de acciones que buscan visibilizar este pedido, de manera que toda la comunidad esté al tanto de esta situación.
Y lo que está ocurriendo quedó muy claro con las exposiciones de los representantes de los dos gremios que agrupan a los trabajadores en la sala de juegos en el Concejo Deliberante. Primero Daniel Mendez de la Asociación de Empleados de Casinos Nacionales afirmó que “la sala de juegos del casino será cerrado antes, durante o después de la temporada”.
Mientras que Roberto Páez, acusó directamente al intendente municipal Facundo López cuando dijo “venimos a acompañar a los empleados de Necochea que ven peligrar sus fuentes de trabajo y esto surge hace pocos días, a nuestro juicio, por una declaración irresponsable del jefe máximo de la ciudad de Necochea, donde plantea que el casino se va a cerrar a partir del mes de marzo”. Y agregó que “esto que parecía una frase más, pone en estado de incertidumbre a todos”.
Por las calles
Antes de esto, se llevó adelante una movilización donde participaron más de 200 personas. La misma se inició en la rotonda y desde allí la columna se dirigió por la 59 hasta calle 64, luego se dirigió hasta 61. Allí en la esquina se pararon por un breve momento frente la sala del bingo y luego se dirigieron hasta la Municipalidad de Necochea.
Más allá del ruido de bombos y demás equipos de percusión, la movilización fue tranquila y fue apoyada por todo el sector gremial de nuestra ciudad y una buena parte de dirigentes políticos también estuvieron acompañando.
En el Concejo Deliberante tanto Méndez como Páez hicieron uso de la Banca Abierta para tratar esta situación. Mendez con sus palabras afirmó que “venimos aquí no por un problema de un casino, aunque hace dos años se rompió una losa y por eso dejaron de funcionar las tragamonedas. Sabíamos el riesgo que venía corriendo la sala de juegos, nosotros ya veníamos contando lo que sucedía y hoy llegamos hasta aquí porque la ciudad de Necochea se puede quedar sin casino”.
Luego agregó que “eso a nosotros no nos asusta, lo que nos preocupa es que podamos mirar a los trabajadores de Necochea que se quedarán sin trabajo y acá venimos a pedirles (a los concejales) que se pongan al frente del problema porque el Instituto de Lotería y Casinos no nos está dando las respuestas necesarias, sino que nos dice que no hay oferentes o que nadie se preocupa por el casino”.
Luego fue el turno de Páez quien con un encendido discurso expresó que “los trabajadores no nos merecemos vivir en estado de incertidumbre, necesitamos reglas claras, por eso apelamos al poder político de esta ciudad, porque necesitamos soluciones, no puede ser que 75 trabajadores estén en estado de incertidumbre”.
Luego informó que “el salario promedio de esas 75 personas es de $20.000 por lo cual la suma mensual es de alrededor de $1.500.000, que es importante para la economía de esta ciudad y ahí exigimos que los políticos se pongan al frente, los legisladores, los ediles que son los representantes del pueblo, son quienes deben dar respuestas. Por eso venimos y vendremos las veces que sean necesarias porque estamos defendiendo lo nuestro”.
Resolución
A raíz de esto, fue aprobada por los ediles una resolución en apoyo a la defensa del Casino y de las fuentes laborales que allí se desempeñan. Además le agregaron el compromiso de crear una comisión en este cuerpo donde participen los sectores afectados por este tema, de manera de peticionar para que la sala de juegos continúe funcionando.
La sesión
En la sesión se trataron 28 asuntos despachados más tres sobre tablas, entre los cuales se encontraban expedientes que trataron cuestiones cotidianas para el vecino. Uno de los últimos fueron las consulta sobre en qué estado se encuentra la obra de la avenida 10, si se finalizó la obra de pluviales y cuál fue el monto del adelanto financiero. Esto fue respondido que el acta de inicio tiene fecha del pasado martes 26 de septiembre. Mientras que los pluviales ya fueron construidos y ayer la empresa estaba construyendo los sumideros.
Otro de los temas fue el pedido para que la Provincia reglamente el nuevo régimen de bibliotecas populares, de manera que estas entidades puedan bajar los costos y así garantizar el normal funcionamiento de las mismas.
El expediente nº 10 fue un proyecto de resolución dirigido a la gobernadora María Eugenia Vidal para que realice el análisis de la situación de erosión en la zona de Bahía de los Vientos. Además se homologó el convenio para implementar el programa “Proteger”, mediante el cual se buscan mejorar los índices de determinadas patologías. Esta iniciativa contaría con el aporte del Banco Interamericano de Desarrollo.
Las picadas fue otro de los temas de debate dado que se indicó que se habrían vuelto a realizar en la avenida 2 en la noche del pasado domingo. También se pidió que el Registro del Automotor que será creado en nuestro distrito sea instalado en Quequén.
Boleto
Por otro lado no fue tratado el posible aumento del pasaje del transporte urbano de pasajeros, pasando tal discusión para el mes de noviembre. En la tarde del pasado miércoles ya se dudaba de su tratamiento porque no había unanimidad para analizar en la reunión de ayer y menos aún avalar un aumento que las empresas pedían de un 30% o sea que pase del $9 actual a $11.89.///