El CEF Nº 63, se sumó como nuevo embajador de la paz
Ayer, en el marco del Día Internacional de la Paz se desarrolló el acto central en Juan N. Fernández
Ayer, con motivo del Día Internacional de la Paz, se llevaron a cabo diferentes actividades en el marco de la fecha, siendo el acto central en la sede de la nueva institución que se sumó como embajador de la paz, el CEF Nº 63 en Juan N. Fernández, contando con la presencia de su directora, Valeria Di Fiori, el delegado municipal Carlos Ugarte; la presidenta del Consejo Escolar, Ana Gauna; demás consejeros escolares, la inspectora de Educación Primaria, Nancy Almassio; inspector de Educación física, Marcos Bertone; Mara Laxalt en representación de la Asociación Deporte para Todos; Arturo Rojas por el Consorcio de Gestión de Puerto Quequén, a quien propusieron como próximo embajador de la paz, además de alumnos y padres de la comunidad educativa.
El acto fue organizado por las autoridades del CEF y participaron todas las escuelas de la localidad como por ejemplo el Jardín de Infantes Nº 905, las escuelas primarias Nº 14 y 17. Además se contó con la presencia de la bandera de ceremonia del hospital y el Colegio Condesa de Sena.
Durante el acto, se realizó una demostración de expresión corporal, reggaeton, gimnasia rítmica y deportiva. Luego se proyectó un video sobre la Asociación Deporte para Todos, en el marco de los 10 años de trayectoria, que viene trabajando en la divulgación de la paz.
A continuación los presentes disfrutaron de una demostración a cargo de Alejandra Roldan, de Deporte para Todos, quien ofreció una clase abierta de expresión corporal con pañuelos blancos, donde participó personal docente, auxiliar, autoridades y alumnos.
Ahora además del CEF Nº 63, son embajadores de la paz el Coro Alta Mira, la Escuela Nº 1, Nº 12, Escuela Especial Nº 503, Consejo Escolar, Escuela Argentino Danesa Alta Mira, Jardín de Infantes Nº 911 y la Asociación Deporte para Todos.
Actividades
En la jornada de ayer, en nuestro medio también se llevaron a cabo diferentes actividades como por ejemplo, a media mañana en la Escuela Nº 1, se realizó una demostración de expresión corporal, en la calle de la escuela, por lo que se cortó el transito vehicular, y se invitó a los padres y vecinos a compartir ese momento especial.
Por otra parte, en el Jardín de Infantes Nº 911, en ambos turnos se izó la bandera de la paz y se plantaron dos árboles: un jacarandá y un cerezo, en el cual participó toda la comunidad educativa.
En el jardín los alumnos trabajaron en diferentes talleres con los docentes y le entregaron a los padres un souvenir que consistía en un señalar con un mensaje de paz.
En tanto, en horas del mediodía, integrantes del Coro Alta Mira, Asociación Deporte para Todos y la Escuela Nº 1, izaron la bandera de la paz, en el espacio Coraliada “Punto de Encuentro”, ubicado en la Plaza Dardo Rocha, en la calle 57 y 58, frente a la Escuela Nº 2.
Mara Laxalt, aseguró que “el objetivo es que año tras año, se sume una nueva institución para promover la paz a través de distintas acciones, invitando a otras instituciones gubernamentales o no, a seguir sumándose en este compromiso de trabajar en este movimiento de nivel internacional”.
Además comentó que “los chicos reciben esta propuesta con interés y alegría”, detallando que “desde la escuela se trabaja con la formación de valores, sabiendo que vivimos en un mundo diverso, que somos diferentes, pero somos capaces de aceptar esas diferencias y frente a alguna situación de conflicto, ser capaces de utilizar la palabra para conciliar ideas y solucionar conflictos, pudiendo vivir pacíficamente”.
Vale señalar que el movimiento Mil Milenios de Paz, nació en 1995, integrado por instituciones, organizaciones, y profesionales interdisciplinarios comprometidos con la construcción y promoción de la Cultura de Paz, que de manera natural y espontánea, acompañan, colaboran y trabajan como voluntarios en cada oportunidad.
Como un avance muy significativo, en la jornada de ayer, se realizó una reunión en el Ministerio del Interior en cuyo transcurso se entregó una bandera a cada uno de los ministerios y por primera vez el Poder Ejecutivo incorporó esta fecha al calendario.///