El Centro Abruzzes busca abrirse más a la comunidad
Con diversos talleres logró la participación de numerosas personas
Con la apertura de varios talleres, el Centro Regional Abruzzes ha logrado la participación de numerosas personas, de distintas edades, que asisten a teatro, canto coral, italiano y a un espacio de estimulación cognitiva, que apunta a fortalecer la memoria.
Para mostrar el trabajo realizado durante el año, la entidad hará mañana sábado, un encuentro cultural, a partir de las 18, en su sede de calle 50 Nº 2727.
Talleres y muestra
“Estamos muy orgullosos porque hemos dado vuelta las pocas actividades que había en nuestro centro”, explicó el presidente del Centro Abruzzés, Horacio Sabatini, destacando que los cursos que menos personas tienen, son entre 10 y 12, que es un buen número para trabajar.
En tanto, Eduardo Rondina, coordinador de los talleres, mencionó que, por ejemplo, el de teatro –coordinado por Luis Pérez- convocó a varios jóvenes, mientras que en el resto hay integrantes de la entidad y vecinos de distintos sectores de la ciudad que se suman a las actividades.
Se indicó que el taller de memoria también ha resultado muy interesante, coordinado por la psicóloga Mónica Negri, con buenos resultados en algunas de las participantes. A través de juegos, baile, ejercicios, figuras, se trabaja con la estimulación cognitiva. Asimismo, el curso de canto dirigido por Alfonso Picón, siempre tiene su público que lo sigue.
El encuentro cultural, que se hará el sábado, a las 18, consistirá en la presentación de dos obras de teatro de corta duración –la más larga dura 4 minutos-, la lectura de poesías en italiano y la entonación de cuatro canciones por parte del coro. La actividad durará una hora aproximadamente y la entrada no tiene costo.
Quienes quieran participar pueden llevar mate, gaseosas, sándwich y torta para compartir.
“La sala va a estar dividida en tres espacios diferentes para que cada uno de los talleres pueda actuar y las sillas van a estar dispuestas en forma de anfiteatro para que el público pueda ver y escuchar lo que se está haciendo”, explicó Eduardo Rondina.
Asamblea y almuerzo
Por otra parte, el Centro Abruzzés está preparando la asamblea anual ordinaria para el 28 de octubre, donde se aprobará la memoria y el balance, aunque esta vez no habrá renovación de autoridades.
Por último, se está organizando para el 5 de noviembre el último gran almuerzo abruzzés del año, para 100 o 120 personas. “Calidad en todo, cariño con la gente, buena música y mucha alegría”, indicó Sabatini.
Se mostró conforme con el crecimiento que ha tenido la entidad en estos 22 años y agradeció a todos los que colaboran para ello. Además mencionó con satisfacción que participaron de la Ruta del Tango, con una presentación de cierre con un té y espectáculos en vivo, sumándose a una actividad propia de la ciudad de Necochea.///