El Centro Cultural prepara un año intenso
En mayo cumplirá 50 años el edificio. Cambio de horario en marzo y suba de cuotas
A partir de marzo el Centro Cultural Necochea empezará a transitar su etapa fuerte de actividades anuales, que en este 2023 tendrán como eje central los 50 años de la inauguración del edificio propio en calle 54 entre 61 y 63, que se cumplen el venidero 6 de mayo de 1973.
“La entidad y su integración con la sociedad se ha fortificado en gran forma y el edificio viene funcionando a pleno, por lo cual estamos ante un gran marco para celebrar el acontecimiento”, subrayó el director de la entidad, Alberto Franco.
En la antesala de una paleta de actividades que ya se están planificando, ha tenido un buen suceso el bibliomóvil, que la entidad recibiera este verano en carácter de comodato desde la Nación, para difundir en el distrito y la zona la lectura de libros y talleres artísticos. Por caso ayer tuvo lugar uno en la peatonal 85 entre 4 bis y 6, con una propuesta vinculada al folclore.
Iniciado en 2011 y con 130 espectáculos musicales concretados desde entonces, continuará el popular ciclo “100 x100+cultura”, que este año pasará a tener una frecuencia bimestral. “Acordamos con los socios de la categoría amigos hacerlo de esta manera, por una cuestión de costos ya que hay que contratar a los artistas, y para evitar encarecer la cuota”, reveló el director del Centro. El primer recital fue en el reciente enero, con la presentación de Lidia Borda y el próximo será el 18 de marzo, con artista aún no confirmado.
Por otra parte ya está asegurada la prosecución del ciclo de cine semanal que encabeza Diego López y está por confirmarse el de encuentros musicales, que tiene al frente a Ana Gabino.
Para agosto está prevista una nueva Feria del Libro, Autores e Ilustradores”, con la presencia de bibliotecas y editoriales.
La Hora del Cuento y los talleres “Después del cole” también tendrán continuidad, a la vez que se abrirá las puertas a eventos organizados por otras entidades o privados, como los encuentros de la cerveza artesanal y la Expo Tatoo, que se hará en agosto venidero. A ellos se sumarán talleres de artesanos y ferias con una frecuencia mensual para este año (en días sábados).
También para marzo está previsto el reinicio de la escuela municipal de ajedrez “Raúl Jáuregui”, que funcionará los jueves y viernes a partir de las 17.
Mil cien socios
Si bien todos los eventos propios y los que llevaran a cabo otras entidades en la sede de calle 54 tuvieron un gran respaldo del público el año pasado, el Centro Cultural y biblioteca “Andrés Ferreyra” cuenta con 1.100 socios, número que satisface a los directivos, aunque aparece como escaso. Si no se contara con subsidios, la institución no podría mantenerse.
En este marco se ha determinado una suba en las cuotas de las distintas escalas de socios, que se efectivizará desde este mes de marzo con los siguientes valores: $700 los activos; $400 los estudiantes; $ 900 la categoría protector y $1.400 el socio “Amigo del 100×100”.
En tanto desde marzo también habrá cambio de horario, que pasará a ser de lunes a viernes de 14 a 20.///