El Centro Vasco Euzko Etxea festeja los 15 años del encuentro Hator Hona
Las autoridades descubrieron ayer una placa conmemorativa en el hall de la entidad. Presencia de siete jóvenes llegados del País vasco
En el Centro Vasco “Euzko Etxea” se está desarrollando la décimo quinta edición del encuentro Hator Hona, que finalizará el próximo 4 de agosto, luego de los festejos de San Ignacio de Loyola.
En el transcurso de esta semana se han realizado diversas actividades, entre ellas un taller de gastronomía vasca para adultos, de percusión y de cancionero vasco, para todas las edades.
En tanto que ayer, en el marco del que tomaron parte las autoridades del Centro Vasco, los jóvenes que realizan el intercambio y público en general se descubrió una placa conmemorativa por los 15 años de este proyecto.
Por su parte, en horas de la tarde, se llevó a cabo un Euskal Kultura para Txikis, una actividad destinada para chicos en la que se realizaron juegos y conocieron acerca de la mitología vasca.
A continuación, se proyectó el documental “Beltzean Mintzo” que abordó la temática de la lucha de las lenguas minoritarias para no desaparecer, tal como sucede con el euskera, y las acciones que se llevan adelante.
«Hator Hona» surgió como una posibilidad de realizar intercambios con jóvenes de Euskal Herria a nuestra ciudad brindando a cambio clases sobre distintas áreas de la cultura vasca.
De este modo, se busca mantener vivo y en contacto con la actualidad de Euskal Herria, el espíritu vasco dentro del Centro.
Este año la invitación estuvo dirigida a los jóvenes que vinieron a Argentina desde el 2004, en el marco de este programa que organiza Euzko Etxea de Necochea.
Retorno
Son siete los jóvenes que volvieron a la ciudad y algunos de ellos están acompañados de familiares y amigos. Los visitantes son los encargados de coordinar los talleres de las distintas disciplinas que forman parte del programa de actividades.
Cabe destacar que este año a los habituales talleres de danzas o música, se le dio cabida a propuestas nuevas en euskera, danza, música.
Para los próximos días, la actividad programada será la siguiente, hoy sábado, a las 16 se realizará el Txiki Eguna y a las 19, un taller de danza para mayores de 15 años.
La semana entrante, continuarán con una clase de euskera, a las 18 y el marte, a las 19, se proyectará el documental “Gure Kabuz ala hil”.
Por su parte, el miércoles 31, fecha en que se conmemora el día de San Ignacio de Loyola y la jornada comenzará a las 7 con el alegre despertar para culminar a las 21.30 con la tradicional sopa de ajo “A la betoño”.
Mientras que el jueves, desde las 18.30 habrá Triñi-poteo, Pintxo Eguna y el viernes, a las 18, gastronomía Txikis.
Cabe destacar que el festejo culminará con la gran fiesta de San Ignacio que se realizará en el salón de 58 y 65, el día sábado cuyas entradas se pondrán a la venta a partir de la semana entrante.