El “ciber delito” mantiene su vigencia y provoca alarma
Los casos se repiten a desde la policía se volvió a sugerir mucha atención a los pobladores para no caer en la trampa
Las autoridades policiales advirtieron sobre la vigencia de los casos de “ciber delitos” que apuntan, en especial, a los adultos mayores que sufren el confinamiento.
La anormal situación colectiva originada por la pandemia del coronavirus, se volvió un terreno ideal para los estafadores virtuales. Y en muchas ocasiones se aprovechó el trámite para recibir la ayuda oficial como herramienta para esos ilícitos.
En abril pasado, por ejemplo, se conoció en San Nicolás un episodio de similares características al utilizado por la red que operaba desde la cárcel de Cruz del Eje, donde resultó damnificada una dirigente gremial y otros ciudadanos de nuestra ciudad.
Por ejemplo, una familia nicoleña perdió $ 1.500.000 que guardaba en su cuenta bancaria, tras recibir una indemnización.
La víctima recibió entonces una llamada de un estafador que se hizo pasar por empleado de la Anses para gestionar la asistencia del IFE (Ingreso Familiar de Emergencia).
En realidad, el “ciber” delincuente buscaba acceder a los datos bancarios y una vez obtenida esa información, realizó la transferencia del dinero hacia múltiples cuentas.
Más casos
El mes pasado, la Justicia de Mar del Plata alertó también sobre la modalidad de estafas a partir de falsas promesas sobre ayuda para acceder a la asistencia económica que el gobierno nacional puso a disposición de los sectores más golpeados por las medidas de prevención sanitaria.
En todos los casos el movimiento delictivo es similar, con llamados que buscan conseguir datos sobre cuentas bancarias de las víctimas.
Otro método de fraude se detectó, donde luego de un llamado telefónico de un estafador haciéndose pasar por familiar de la víctima, manteniendo una conversación fluida hasta ganarse la confianza de la misma.
A eso se sumó una segunda persona como contador del banco que pasaría por su domicilio a retirar dólares que estarían por vencer la denominación.
Duro golpe
En nuestra ciudad, ocurrió este caso con una señora mayor que vive en un departamento de la Villa Díaz Vélez y fue despojada de más de 10.000 dólares en efectivo de sus ahorros.
Al respecto, el supuesto autor del robo fue individualizado por los agentes de la DDI e incluso se le allanó su domicilio, pero el sospechoso logró evadirse de la casa y, probablemente, de la ciudad.
Otra víctima
Los investigadores entienden que son varios los delincuentes que estafaron a una dirigente gremial con más de $ 248.000 que le gestionaron en el banco con el que operaba, tras un llamado telefónico.
La banda estaba integrada por un líder desde la cárcel de Cruz del Eje, Córdoba, y otros internos que participaban de la estafa, pudieron hacer las llamadas a las víctimas.
Para la Justicia, al menos tres personas integraban el grupo delictivo y se analizan imputaciones por el delito de “asociación ilícita y estafas reiteradas”.
Una mujer era siempre el titular de una cuenta corriente en la que le depositaban dinero.
Mediante transferencias desde las cuentas de las víctimas. ////