Rivadavia ganó el clásico
Sin jugar bien, el Decano tuvo lo que le faltó a su rival: eficacia. Con un gol de Diego Elía, surgido de Huracán, le ganó el clásico de Necochea y le empañó los festejos en la semana de su centenario
Sin sobrarle nada, Rivadavia hizo lo que tenía que hacer ayer como visitante y con el solitario gol del “Turco” Diego Elía, venció en el añejó clásico a Huracán por 1-0, justo en la semana del centenario del “Globo” necochense.
Quizá el local hizo méritos para equilibrar la balanza, pero volvió a padecer su anemia ofensiva y otra vez quedó con las manos vacías. De todas maneras, Rivadavia tuvo un mejor inicio, y en un campo de juego dificultoso aprovechó los primeros minutos de Berisiartúa con su velocidad por la izquierda, algunas combinaciones con Zupato y la buena prestación de Ariel Gutiérrez en la jugada del gol, cuando tiró un peligroso centro a los 26’, y ante el rechazo de Peters apareció la sabiduría de Elía, quien paró la bola, miró el arco y la clavó exacta: rebote en el ángulo izquierdo de Ruiz Díaz y adentro.
Sin embargo, a partir de allí casi que la visita no generó mucho más en ofensiva, y fue Huracán el que con empuje empezó a tomar la responsabilidad del partido. De hecho, la más clara fue al instante, sobre los 29’, tras preciso centro de Gómez y un cabezazo de Echevarría que hizo lucir a Mirco. El arquero de Rivadavia fue clave con su seguridad, sobre todo en el complemento, cuando el equipo perdió casi en totalidad la posesión y Huracán complicó con Echevarría y la entrada de Bernal, pero falló en la última puntada y los tres puntos fueron del Decano.
Elía: “Lo importante
son los tres puntos”
La palabra en Rivadavia la tuvo el autor del gol, Diego “Turco” Elía. El experimentado capitán metió el único gol de un desteñido clásico y sostuvo que más de allá de no jugar bien, lo relevante fue el resultado: “Sabíamos que si queríamos estar prendidos en el torneo no podíamos dejar pasar esta oportunidad. Por momentos jugamos y por momentos estuvo medio complicado con la cancha, las cosas no nos salieron como nosotros queríamos, pero lo importante son los tres puntos”.
Siguió argumentando el experimentado capitán que “en el segundo tiempo cedimos terreno y nos acomodamos bien atrás para salir de contra, pero lo importante es que mantuvimos el arco en cero”.
Para concluir, narró sobre su decisivo gol que festejó mesuradamente que “había pateado dos o tres remates fuertes y en esa probé con colocarla y gracias a Dios se metió en el ángulo”.///