El Club Huracán convoca para una campaña solidaria
Están recibiendo donaciones hasta el viernes por los inundados de Bahía Blanca. Agua y leche lo que más necesitan
Alejandro Beltrán
Para Ecos Diarios
El Club Huracán de Necochea está llevando adelante una colecta por los inundados en Bahía Blanca y alrededores, trabajando en conjunto y en red con una institución de una de las localidades afectadas por el temporal que ocurrió hace unos días en aquella zona.
Anabel Corino, secretaria de la institución necochense, dialogó con Ecos Diarios y contó que “la colecta la iniciamos la semana pasada, conjuntamente con todas las disciplinas del club, aprovechando el flujo de gente que hay a la tarde en la institución”.
El operativo solidario que arrancó hace una semana hasta el momento ha sido positivo, según se desprenden de las palabras de la integrante de la Comisión Directiva del “globito”.
“Estamos teniendo buena respuesta, así que decidimos con la gente que estamos trabajando en Bahía Blanca dejar una semana más para pedir alimentos no perecederos que están necesitando, más allá de agua, pañales”.
Las personas que se han arrimado a colaborar han dejado comestibles, elementos para limpieza, como así también han recibido la donación de uno u otro colchón.
El trabajo que haciendo desde uno de los clubes centenarios de la ciudad está coordinado con lo que se va precisando en las zonas afectadas, por eso como contó Corino “el contacto se dio con las personas que integran una sociedad de fomento de Ingeniero White, que es una de las zonas más afectadas por las inundaciones, y acá, además, con una agrupación 4x4 que es la que también nos está dando una mano en juntar muchas más cosas”.

Logística
Una parte importante de la logística tiene que ver con el traslado, y en eso la secretaria de la entidad deportiva hizo un gran reconocimiento a la gente del transporte Garmendia por sumarse a colaborar en esta cruzada solidaria.
“Los integrantes de la sociedad de fomento son los que van a recibir todo lo donado y ellos son los encargados de repartirlo en territorio, ya que conocen más de cerca las necesidades de los vecinos del lugar”, explicó Corino, al tiempo que recordó que “lo que más se está necesitando es agua, alimentos no perecederos, principalmente leche, larga vida o en polvo, calzado, colchones y artículos de limpieza, y de aseo personal. Ropa no hace falta tanto, porque tienen mucha cantidad y todavía la tienen que repartir”.
La colecta seguirá durante la semana, hasta el día viernes, en el horario de 16 a 21, en la Secretaría del club, ingresando por avenida 58, pasando el molinete, antes de llegar a la cancha de basquetbol y el natatorio.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión