El Concejo citará a la Justicia por los casos de inseguridad
En comisión. Los concejales se reunieron ayer con funcionarios municipales, pero ahora convocarán a integrantes de la Fiscalía. Preocupación por la seguidilla de delitos
Ayer, en el transcurso de una reunión de la comisión de Seguridad del Concejo Deliberante a la que acudieron los directores de las áreas de Seguridad Pública y Tránsito, Angel Vázquez y Carlos Díaz, respectivamente, se convino convocar para un próximo encuentro a miembros de la Justicia, de manera de buscar soluciones al momento de inseguridad que atraviesa nuestra comunidad.
Si bien esta vez habrá una convocatoria oficial desde el cuerpo deliberativo, al menos en las dos últimas reuniones a las que también se ha invitado a jefes policiales, la representación de la Justicia ha brillado por su ausencia, situación que no ha repercutido en forma positiva.
En la víspera, Angel Vázquez y Carlos Díaz informaron sobre los últimos hechos de inseguridad en el distrito, como así también lo ocurrido en el predio de Tránsito esta semana, y en qué estado se encuentran las investigaciones.
También se analizaron estadísticas de los hechos de inseguridad y cómo se está actuando ante los últimos hechos, entre ellos el robo de bicicletas. Más allá de los desafortunados dichos del ministro de Seguridad, Sergio Berni, que en su reciente visita apuntó que el delito ha bajado en Necochea.
El responsable de la comisión, Jorge Martínez comentó que “no hay que negar los hechos de inseguridad porque existen, y por lo tanto hay que seguir trabajando e invirtiendo”.
El concejal también hizo foco en las picadas de motos en avenidas de la ciudad, al decir que “lo que hacen deja de ser infracciones de tránsito y se transforman en posibles delitos de acción pública; y en eso seremos firmes para ir a fondo y recurriremos a la Justicia, si es necesario”.
Sobre las estadísticas en cuanto a denuncias policiales, Martínez instó a que “los vecinos hagan las denuncias y llamados al 911, porque cuando nos sentamos con las autoridades provinciales de Seguridad, ellos se basan en estadísticas para darnos respuestas y si no hay denuncias, esas estadísticas solo son porcentajes de lo que realmente ocurre”.
Propuesta en salud mental
Por otra parte, en la jornada de ayer la comisión de Salud del Concejo recibió a profesionales que componen la mesa de salud mental distrital, a los efectos de comenzar a trabajar en la conmemoración de la Semana de la Salud Mental que se realizará en la próxima semana del 10 de octubre.
Asimismo, se debatió la elaboración de un proyecto para crear el servicio de la salud mental municipal, de acuerdo a la ley de salud mental que reglamenta la necesidad del servicio en todos los municipios, de manera de responder a las necesidades de la población.
Sobre la cuestión, la titular de dicha comisión del deliberativo, Ruth Kalle, apuntó que “la mesa está integrada por distintos actores de la rama privada y pública y cobra importancia porque Necochea es una de las cuatro ciudades de la Provincia que cuenta con un hospital monovalente de salud mental, como lo es el Neuropsiquiátrico”, para agregar que “la intención es hacer un trabajo coordinado entre profesionales de diversas especialidades y responde a necesidades más allá de cuestiones individuales, por caso abordando la problemática en las escuelas. Hay que visibilizar la salud mental, que profundizó patologías producto de la pandemia”.