El Concejo sesionó en el Centro Cultural
Un reconocimiento para la entidad que cumplió 115 años. Pocos asuntos despachados
Habiendo pasado ya varios días desde que se intentó tomar una manzana completa frente a la Terminal de ómnibus, desde el Concejo Deliberante se solicitó que la Suprema Corte de Justicia tome, al menos, acciones posesorias mínimas sobre el predio que le pertenece, para evitar futuras tomas de tierras que generen nuevas discusiones entre las personas que cometen el ilícito y la Policía o las autoridades municipales.
El proyecto se presentó en formato de resolución, por el bloque de la Unión Cívica Radical, y fue aprobado por unanimidad.
Esto ocurrió en el marco de la decimosexta sesión ordinaria de este 2022, que tuvo la particularidad de haberse desarrollado en las instalaciones del Centro Cultural y biblioteca popular Andrés Ferreyra, para homenajear a dicha institución en su aniversario número 115. El presidente del cuerpo deliberativo fue el primero en tomar la palabra para asegurar que no tenían conocimiento de un antecedente en el país en el que un Concejo Deliberante sesione en un Centro Cultural y que era “un honor y un privilegio” poder hacerlo. Luego, otros concejales de los distintos bloques dedicaron palabras de elogio a la institución y se aprobó el proyecto que declara de interés público su aniversario.
Banca abierta
En el inicio de la sesión hubo una banca abierta donde se presentó Martín Méndez, del grupo de apoyo a los Bomberos de Juan N. Fernández, que contó que se conformaron antes de la pandemia para resolver temas de mantenimiento de las herramientas y vehículos, pero que con la llegada del Covid abandonaron su labor. Ahora se han vuelto a reunir, con la preocupación de que cuatro bomberos se jubilaron, quedando solo cinco en el cuartel. Además, próximamente se jubilarán otros dos, por lo que la institución difícilmente podría seguir funcionando solo con tres bomberos, y es por eso que pidieron ayuda a los concejales para que se busque una solución.
En total fueron 24 los expedientes que se trataron, varios de ellos en conjunto, lo que hizo que la sesión fuera muy breve.
Escuela de Arte
Desde la ACT y la UCR se presentaron dos minutas de comunicación vinculadas al Centro Cultural Municipal (también conocido como la Escuela de Arte Municipal), donde se pedía al Ejecutivo información acerca de cuándo se designaría el nuevo director o directora de la institución y qué acreditación recibían los alumnos egresados de la Escuela de Danza y de la Escuela de Rock. También se solicitó saber cuántas horas cátedra tenía Lila García, quien tras una larga trayectoria, hoy se encuentra jubilada de dicha institución.
También se habló de la creación de un Consejo de Discapacidad, adhiriendo a leyes nacionales y provinciales, en el marco de la comisión de discapacidad que se creó este año en el Concejo Deliberante.
Habilitaciones
Se pidió al Ejecutivo que controle a dos corralones de venta de materiales, que no tendrían la correspondiente habilitación para funcionar, ya que no cumplen con la zonificación. Uno de ellos en la zona de 50 y 81 y el otro en el sector de 45 y 95.
Por otra parte, se pidió dar a conocer la nómina actualizada de delegados municipales en la Usina, luego de las últimas elecciones, para luego poder citarlos al Concejo Deliberante y se reconoció el trabajo competitivo de quienes participaron en el mundial de Taekwondo.///