"El desafío, ahora, es nuestro de seguir trazando un camino de prosperidad hacia el progreso"
El intendente Arturo Rojas llamó seguir construyendo el distrito de Necochea, tal como lo hicieron sus fundadores "dejando las diferencias de lado".
ALEJANDRO BELTRÁN
PARA ECOS DIARIOS
Arturo Rojas dio un discurso en el acto protocolar por el 143º aniversario de Necochea en el cual destacó a los fundadores de la ciudad, al decir que “quiero reconocer aquellos pioneros que tuvieron la visión de fundar esta ciudad, que han tenido sus diferencias, pero que la han dejado de lado en pos de un objetivo común y que eso significó el punto de partida de nuestro distrito”, por eso acto seguido expresó que “el desafío, ahora, es nuestro de seguir trazando un camino de prosperidad hacia el progreso, que necesitamos en nuestro distrito”.
Para el intendente de la Municipalidad de Necochea es muy importante que no solo el estado local sea quien construya un mejor futuro, sino que se debe hacer en conjunto con otros actores, donde algunos son parte fundamental en nuestra ciudad por su representatividad. “Hay que hacerlo de manera articulada con los privados y con las principales instituciones que tiene la ciudad, donde entre ellas se encuentra la Usina Popular Cooperativa y el Consorcio de Gestión de Puerto Quequén”.
Sobre la primera de ellas destacó el haberse llegado a un acuerdo, con el trabajo del Concejo Deliberante, pero pidió poder trabajar entre el municipio y la UPC, en lo que es el tema del alumbrado público, más allá de los últimos cruces de declaraciones que existieron entre representantes de ambos.
En el caso del Consorcio, Rojas dijo que “venimos trabajando en conjunto, con desafíos por delante, pero además pudimos reestablecer el programa “Puerto Ciudad” y a su vez con la mira puesta en la búsqueda de inversiones que le permita a nuestro puerto generar valor agregado a la materia prima y que terminen generando inversiones, también, al municipio”.
Mantener las fiestas populares
Contextualizando el momento por el que está atravesando está Argentina y en el cual Necochea no es la excepción, el Intendente de Necochea fundamentó la importancia que tienen para los lugares del interior como el nuestro que se sigan realizando este tipo de celebraciones. “Es mucho el esfuerzo de seguir sosteniendo estas fiestas populares, que generan un movimiento económico, que les permiten trabajar a los artistas locales, artesanos, talleristas, comerciantes”, además de destacar que “todos los vecinos, sin igualdad de condiciones, puedan venir a disfrutar de un fin de semana maravilloso como el que nos está tocando”.
Arturo Rojas reiteró la necesidad de que estos eventos sigan “en la medida de lo posible” y enfatizó que “con la austeridad con la cual venimos llevando adelante todo esto”.

Estado presente
En un pasaje de su discurso, el jefe comunal manifestó su visión de que el estado no puede correrse y que no se puede dejar todo en manos del mercado. “Desde el municipio seguiremos trabajando en un contexto difícil en lo social, económico, tratando de articular con la Provincia obra pública, como es el cordón cuneta en el barrio Mataderos, y también exigiendo a la Nación los recursos que hemos aportado cada uno de los vecinos para la finalización de obras que eran del “Argentina hace” y se nos adeuda desde el año anterior”.
Luego de estas palabras Rojas mostró su orgullo por seguir concretando proyectos, a pesar del recorte económico, y dijo que “podemos decir con orgullo que pudimos terminar el Centro de Desarrollo Infantil, que quedó trunco en muchos municipios a lo largo y ancho de todo la Argentina, y acá lo pudimos terminar con recursos municipales y lo transformamos en un Centro de Atención Primaria de la Salud, con un trabajo articulado con el área de Desarrollo Social”.
El Intendente ante los presentes, en la rotonda que tiene el monumento General Mariano Necochea, hizo saber que no bajará los brazos ante el gobierno de Javier Milei al enfatizar diciendo que “vamos a seguir exigiendo, golpeando puertas, porque en definitiva necesitamos hacerles saber a los funcionarios nacionales que hay obra pública de infraestructura para los barrios más humildes, que no lo va hacer el sector privado y que uno de los tres niveles no se puede retirarse y pensar que el mercado lo va a solucionar todo”.

Entre los presentes, además del jefe comunal, estuvieron el presidente del Concejo Deliberante, Guillermo Sánchez, y demás integrantes del cuerpo deliberativo, la presidenta del Consorcio de Gestión de Puerto Quequén, Jimena López, autoridades del ente portuario, y representantes de la Logia Masónica Sol Argentino N° 160.
Rojas respaldó a Jimena López
Un tramo del mensaje por el aniversario 143 de Necochea, el Intendente municipal se refirió a lo que está sucediendo con el tema Terminal Quequén y fue duro con algunos al decir que “hay que decirlo, existen intereses contrapuestos, que no son en favor ni del Consorcio, ni del municipio, sino de la propia empresa. La decisión política de la Provincia y el acompañamiento del municipio es que se haga una licitación pública, transparente, que permita competitividad, algo que alguno de los actores no quieren”.
Lejos de ser un comentario al pasar, Rojas se metió mucho más en el tema y comentó que
“cuando nos plantean el modelo Bahía Blanca, para Terminal Quequén, esta es una prórroga automática sin tener que competir con nadie”, y mirando a algunos de los integrantes del directorio del ente portuario, les hizo un pedido: “Pongansé la camiseta del Consorcio y de nuestro distrito. Porque más allá de estar representando a sus cámaras y gremios, ustedes viven acá y nosotros necesitamos que se pueda llegar al consenso del pliego”.
Por último y siendo más duro en su discurso político, Arturo Rojas le dio un espaldarazo a Jimena López al expresar que “a lo largo del tiempo algunos fueron buscando artilugios y artimañas para que no se llegue al pliego para la licitación. Nosotros lo que vamos hacer es acompañar la decisión política de la presidenta del Consorcio de Gestión de Puerto Quequén, para que esto se pueda llevar adelante cuanto antes y no como viene sucediendo en la actualidad”.///
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión