Concejo: Se aprobó nuevamente la moratoria municipal y a Adrián Furno como nuevo presidente del Emsur
El proyecto es similar al de los últimos años. El movimiento del exsecretario de Planeamiento y Obras Públicas es parte de la "oxigenación" de funcionarios que anunció Rojas.
En la mañana de este viernes el Concejo Deliberante aprobó por unanimidad varios temas, entre los cuales estaba el Régimen de Recuperación de Deuda y Facilidades de Pagos comprende a los compromisos vencidos en concepto de tasas, derechos y permisos, más conocida como moratoria municipal.
En este sentido no hubo fisuras en los 20 concejales, ya que ante esta situación compleja en lo económico, vieron con agrado que una vez más se pueda poner a disposición de los contribuyentes esta posibilidad de estar al días con las tasas municipales.

Como adelantó Ecos Diarios, el esquema será similar al que se viene realizando en la gestión de Rojas, con quita de porcentajes sobre los intereses. Entre las opciones se tienen las siguientes:
- pago único al contado o pago anticipado y saldo hasta en una cuota con una bonificación del 80%;
- pago anticipado y saldo hasta en cinco cuotas con una bonificación del 60%
- pago anticipado y saldo hasta en once cuotas con una bonificación del 40%.
Dentro de esta moratoria 2025, también están las tasas rurales, de seguridad e higiene, y hasta deudas que se encuentren en etapa de prejudicialización, correspondiente a los items anteriormente mencionados.
Furno al Emsur
Otro de los temas que tuvo esta Sesión Extraordinaria fue la propuesta del Departamento Ejecutivo para cambiar al presidente del Ente Municipal de Servicios Urbanos y Rurales. Adrián Furno que venía siendo el secretario de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos, ocupaá el cargo que venía llevando adelante Sergio Giorello, quien se queda dentro de la repartición, pero trabajando específicamente en lo que son los caminos rurales. Hace un tiempo atrás esta misma dupla había trabajado en conjunto, antes de que el Ente cambiase de denominación y funciones.

Respecto a ésto último, y pese haberse aprobado por unanimidad, el bloque radical no objetó el nombramiento del funcionario, pero sí volvió a recordar que sus reparos se daban por la modificación en las funciones del hoy Emsur y antes Ente Vial Rural.
Más luminarias para Necochea
El bloque de Unión por la Patria - PJ presentó un proyecto para firmar un convenio de colaboración entre el municipio de Necochea y el de Avellaneda, para el cual éste último, que tiene a Jorge Ferraresi como intendente, ceda 300 luminarias led.
Desde el bloque peronista agradecieron a la gestión local por haberles permitido ser un nexo y agregaron que cuando no hay recursos hay que apelar al ingenio y a la solidaridad, ya que la colocación de este tipo de artefactos irán en muchos casos a barrios donde a muchos vecinos se les podría complicar poder pagar una de ellas.
Reducción del sueldo del Intendente
Otro de los temas que se trató y que solamente el radicalismo casi que se expresó al respecto, fue el proyecto para que el intendente Arturo Rojas cobre un 30% menos de su sueldo y que ese monto vaya destinado como donación. Ante esto fue Gonzalo Diez quien dijo que “sí esto pretende mostrarse como una demostración de austeridad, está muy lejos de serlo. La invitación que hace el Intendente yo la acepto (de bajar también los sueldos de los concejales), pero yo le propongo que reabramos el presupuesto y las escalas salariales de sus funcionarios, porque quedó desmostrado que con esta ”oxigenación" en el Ejecutivo, que ha tomado estado público, nadie se va a la casa".///
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión