“El encuentro te nutre, te fortalece y te hace ver al otro desde otra perspectiva”
Cáceres destacó el rol del Estado y la comunidad, valorando las políticas públicas que lleva adelante el gobernador Kicillof
Alejandro Beltrán
Para Ecos Diarios
En un contexto económico y social cada vez más difícil para las familias y para los jóvenes que buscan independencia, la importancia del trabajo colectivo y de los espacios de encuentro aparece como respuesta y refugio. Así lo expresó Andrea Cáceres, directora Ejecutiva del Organismo de Niñez y Adolescencia de la Provincia, donde habló con Ecos Diarios sobre los desafíos actuales, el rol del Estado y la necesidad de sostener redes comunitarias.
“Sin dudas es muy difícil el contexto actual para cualquier familia o joven que quiera tener una vida autónoma y desprenderse de su núcleo familiar; es algo que lo estamos notando claramente”, advirtió Cáceres, quien vinculó la crisis no solo a factores económicos sino también sociales.
La funcionaria provincial también expresó su preocupación frente a los mensajes que, según dijo, llegan desde el gobierno nacional: “Hoy estamos lamentablemente escuchando a quien conduce los destinos del país provocar constantemente, con discursos violentos, a aquellos que piensan diferente”, planteó. En contraposición, recordó que “nosotros desde el Organismo de Niñez estamos hablando del buen trato, de promocionar acciones que tengan que ver con ello, para cuidar a los niños, niñas y a las adolescencias”.
Para Cáceres, la mirada del Estado debe contemplar las realidades que atraviesan las infancias y adolescencias antes de adoptar medidas punitivas. “Lo que pretende el gobierno nacional es llevarlos al encierro antes de tiempo, sin poder analizar cuáles son los contextos”, sostuvo.
Quién está dentro del equipo del Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia también mencionó a otro sector vulnerable dentro de nuestra sociedad, como son los adultos mayores. “Vemos la quita del acompañamiento que necesita una persona adulta mayor, como es comprar medicamentos, alquilar o tal vez poder comprar un regalo, y eso hoy los jubilados no lo están pudiendo hacer”, lamentó.
Por eso Cáceres subrayó la necesidad de fortalecer la mirada comunitaria: “Todos tenemos algún tipo de problemática, pero lo que más nos interesa es pensar de manera colectiva. Una comunidad que no piensa en el otro, que también puede estar pasándola mal, termina encerrándose, entristeciéndose, deprimiéndose. Tener a otro que tal vez también la está pasando mal, pero compartir esa carga, nos va a ayudar a salir adelante”.
Esperanza y compromiso
Aunque reconoció que “las situaciones están complejas”, Andrea Cáceres remarcó que existe esperanza y destacó el rol que está teniendo el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, a quien definió como “una muralla frente a todo el ataque de parte del gobierno nacional” y agregó que “el corrimiento del Estado lo hemos visto a lo largo de la historia, y nunca ha sido bueno para el país”, agregó.
A tono con el discurso que viene llevando el mandatario provincial, la Directora Ejecutiva del Organismo de Niñez y Adolescencia propuso seguir construyendo desde otro lado. “Es mucha más la gente que apela a la amorosidad que a la violencia, pero si eso no se contrarresta con trabajo, con cuerpo, con abrazo, con palabra, ese discurso puede seguir avanzando, y eso es lo que no queremos”, concluyó.///
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión