El futuro ya llegó
Francisco Maier está en Necochea luego de una extensa y productiva gira
“El futuro llegó, hace rato. Todo un palo ya lo ves”, cantaba el “Indio”, Carlos Solari en uno de los clásicos de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota.
Esa misma frase la podríamos utilizar para definir a Francisco Maier, una de las grandes promesas que ha promovido el padel local en el último tiempo y con mucha proyección a nivel nacional e internacional. El jugador de 15 años, regresó a nuestra ciudad para y entre tanto, se hizo unos minutos para charlar con nosotros.
La victoria en Córdoba
El año para “Fran” que en mayo cumplirá 16 años, comenzó de la mejor manera y dentro de ese gran inicio, lo más saliente fue el título conseguido en el Selectivo de Menores que se desarrolló en Córdoba, clasificatorio para el Panamericano de la especialidad que se desarrollará en Camboriú, Brasil y los clasificados saldrán de la disputa de cuatro selectivos y un Master. Acerca de este tema señaló que “fue un sensación muy linda, porque con Mateo Rivero (mi compañero en ese torneo), no jugamos mucho generalmente y poder ganar el un campeonato tan importante, fue una experiencia genial. Además dimos un gran paso para clasificar al Panamericano”, manifestó quien aparece 126º en el listado de la Asociación de Jugadores Profesionales de Padel y hace cuatro años entrena con Matías Leal.
Saldo positivo en Paraguay
Otro punto positivo de este inicio de 2022, para quien en el año 2017 jugó el Mundial Sub-12 de Valencia, fue la gira por Asunción del Paraguay, en donde consiguió llegar a la semifinal en el American Padel Tour Jour y jugó dos torneos profesionales Futures, arribando a las semifinales de la clasificación en uno de ellos. Sobre esta cuestión expresó que “también ahí jugamos muy bien con Valentín (por San Juan, su compañero habitual), perdimos en semifinales contra la mejor pareja de Paraguay en el primer torneo y en los otros jugamos contra gente con mucha más experiencia y nos costó más. Además jugar tan seguido y tan pocos días de descanso lo pagás”, indicó, el jugador que este año realizó una intensa pretemporada en el Club Centro Asturiano de Vicente López, con los entrenadores Jorge Nicolini y Gustavo Volpi.
La diferencia entre los Juniors y los profesionales
Otro aspecto interesante que marcó en el hijo de Ariel y Cintia, y también hermano de Ian que cayó en 16vos del Selectivo de Menores, fue su análisis a la hora de definir las diferencias que encontró entre los jugadores profesionales, que comenzó a enfrentar este año y los juniors con los que juega habitualmente “La mayor diferencia que encontré, no es ni de velocidad de pelota, ni técnica tiene más que ver con el aspecto mental. Además ellos están acostumbrados a jugar por plata y no dan ninguna pelota por perdida”, reflexionó.
Rivales y amigos
La carrera de Maier y su crecimiento del padel lo hizo al lado de otro valor del sudeste bonaerense como el loberense, Ignacio Archieri con quien jugó mucho tiempo de compañero y comparte gran parte de sus horas entre viajes, entrenamientos aunque ahora estén enfrentados red de por medio. En cuanto a esta situación indicó que “Con Nacho somos muy amigos. Viajamos para todos lados juntos, pero adentro de la cancha jugamos a cara de perro”, concluyó Francisco Maier, antes de irse para disfrutar un rato de los suyos en este corto paso por la ciudad.