El “Gigante” del Club Huracán brilla con nuevas luminarias
Le entidad albirroja continúa mejorando su estadio. Esta vez con la colocación de un sistema lumínico nuevo con luces LED
El Club Social y Deportivo Huracán sigue de festejo, aún en pandemia y después del centenario cumplido en 2019, y tiene motivos como para inflarse el pecho, por el crecimiento de una institución que empezó a levantarse desde las ruinas a partir del año 2004. Uno de esos lujos es el cambio radical que le dio un valor agregado al estadio cerrado. El histórico “Gigante” denominado Carlos “Lito” Almassio, en homenaje a la figura icónica que tuvo la dirigencia deportiva fronteras afuera en general y de la entidad enclavada en el barrio Sudoeste en particular. Esta nueva patriada además significa una mayor calidad de trabajo para los distintos entrenadores de las escuelas que día a día trabajan allí.
Pero detrás de cada obra, hay un grupo de hombres, una laboriosa comisión que da siempre el mayor esfuerzo y que tiene como cabeza al doctor Guillermo Massa. Serio, verborrágico, apasionado y comunicativo, ese es el perfil de este hincha de Estudiantes de La Plata, quien se emociona cuando tocamos el tema Sabella (por Alejandro, fallecido el martes pasado) y los equipos de Bilardo y Manera, el campeón de América de 2009 o bien cuando nombran a Osvaldo Juan Zubeldía.
Plan desde hace años
Ese es el perfil de Massa que a la hora de explicar lo que significa el cambio de sistema de luces manifestó que: “Hace años que estábamos detrás de esa obra. Pero todo emprendimiento debe ser ordenado y viene como consecuencia de un crecimiento sostenido, debido a que años atrás comenzamos con la reparación del techo del estadio. Por ahí, decidimos comenzar desde ahí, aunque sean trabajos que no se ven. Pero que si no estaba arreglado el techo, el piso iba a deteriorarse. Así que hicimos el techo y hoy por hoy no cae una gota de agua en un piso que tiene más de 40 años, donde se vivieron espectáculos deportivos de fuste como la Liga C de Básquetbol y recitales con figuras de la talla de Charly García, Divididos, Luis Alberto Spinetta, Fito Páez y Las Pelotas, por citar algunos. Y ahora decidimos continuar con el cambio de las luminarias por lámparas del sistema LED que beneficia a deportistas y entrenadores”.
Además agregó que “ya habíamos iniciado esto el año anterior, pero con una parte muy pequeña. También es oportuno explicar que conlleva algo más que quitar un foco y poner otro esta labor. Tiene que ir alguien con una especie de ascensor, sobre todo cuando no tenés pared doned apoyarte y el techo está a 12 metros de altura. En ese caso, las luces deben focalizarse a diez metros. Otro punto que no se puede soslayar es que prendiendo las luces más de manera alternada el cambio es sideral, porque alumbra más que antes y con todas las luces encendidas el “Gigante” es aún más imponente de lo que ya es de por sí”. Dijo el presidente de la entidad.
Otro aspecto a señalar es la reducción de costos “según el ingeniero en la especialidad, nos dijo que estamos ahorrándonos un 50 % en el consumo. En consecuencia es una luz espectacular y con un ahorro de energía importante, sobre todo pensando en el cuadro tarifario que vendrá, según presumo con un alto incremento”, expresó Massa, quien preside un club con 400 deportistas federados, un xampus de verano ya en marcha, más de mil socios y 400 deportistas en todas sus disciplinas.
Orden, orden y más orden. Ese es uno de los términos que más se escucha de la boca del dirigente cada vez que sostenemos una charla y esa economía saneada, le ha permitido a Huracán mantener una cantidad tan alta de empleados al día en un año tan difícil, con la pandemia del Covid-19 como eje y sin muchos ingresos. Sobre el particular señaló que “nosotros estábamos con las cuentas saneadas y nada dando vueltas, entonces eso nos favoreció, más allá de que estuvimos cuatro meses sin ningún tipo de ingresos y eso nos destrozó”.
El sueño de la cancha de fútbol
Huracán piensa en grande y sigue soñando. Uno de esos sueños es la cancha de fútbol. “Ayer nos reunimos para ver cómo delineamos el trabajo pensando a un futuro a largo plazo, pero siempre con los pies sobre la tierra, ya que en el corto tiempo no se puede planificar nada”, señaló Guillermo Massa
Salir del abismo llevó horas y horas de sacrificio. Presentar el proyecto ante el Intendente del partido de Necochea, con mandato cumplido durante el período 2003 y 2011, Daniel Molina en primer término allá por el 2004 y partir de ahí otro tramo de penar y sufrir como dice el tango hasta el 2009, donde se retomó la posesión del predio que permitió arrancar a reconstruir toda la institución “encontramos un complejo deportivo devastado y en ruinas. Por eso si a uno le decían que en once años íbamos a tener la pileta techada funcionando, el “Gigante” en estas condiciones y el sector social de parrillas hecho a nuevo, firmaba”, recuerda con una sonrisa y reflexiona Guillermo Massa.
Este es el presente de Huracán, cimentado sobre bases sólidas con un grupo de dirigentes lúcidos, honestos y trabajadores que día a día van fortaleciendo un patrimonio de la cultura deportiva local. Hoy tienen otro motivo para brindar en estas fiestas con la colocación de un sistema lumínico de última generación con luces led en el “Gigante Carlos “Lito” Almassio. Un Gigante con el nombre de otro gigante para el “pueblo” huracanense///