El Gobierno pagará una importante suma por brindar información sobre "los violentos" de la marcha pasada
Así lo difundió esta mañana Patricia Bullrich en sus redes
A partir de los incidentes ocurridos durante la última marcha de los jubilados, el Gobierno estableció una serie de medidas en contra de los barras bravas que participaron. Además de pedir el allanamiento y detención de 29 personas, también se les prohibió el ingreso a las canchas. Ahora, se ofrece una recompensa de 10 millones de pesos para quien aporte datos que permita identificar a quienes promovieron los disturbios en el Congreso.
Este miércoles a la medianoche se publicó la Resolución 357/2025 en el Boletín Oficial, donde se estableció la recompensa por datos que permitan identificar a los barras bravas que generaron distintos hechos de violencia, que van desde enfrentamiento contra la policía a la quema de contenedores y patrulleros.

En el artículo 1 de la resolución se estableció: “Ofrécese como recompensa, dentro del territorio de la REPÚBLICA ARGENTINA, la suma de PESOS DIEZ MILLONES ($10.000.000), destinada a aquellas personas que, sin haber intervenido en los hechos delictuales, brinden datos útiles, precisos y concretos que permitan identificar y lograr la captura de los autores y responsables de haber promovido disturbios y delitos en la zona del Congreso Nacional el 12 de marzo de 2025″.
En la resolución se aclaró que aquellas personas que cuenten con información podrán comunicarse telefónicamente con la línea gratuita 134 del Programa Nacional de Recompensas, dependiente de la Dirección Nacional de Normativa y Relaciones con los poderes judiciales y los ministerios públicos.
En cuanto a la medida tomada, la resolución que lleva la firma de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich sostiene que durante la marcha ocurrida el pasado 12 de marzo, “grupos organizados y “barras bravas” de diferentes parcialidades futbolísticas, con la excusa de apoyar una manifestación de personas jubiladas, promovieron disturbios con fines desestabilizadores en la zona del Congreso Nacional".
Al respecto, aclaró que dichos grupos “nada tenían que ver con una convocatoria de personas mayores de edad jubiladas, una vez que arribaron a la zona del Congreso Nacional, comenzaron a agredir a las Fuerzas Policiales y de Seguridad Federales con empujones, golpes, piedras, armas blancas y armas de fuego".
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión