El Gobierno presentó el presupuesto 2018 en Diputados
El proyecto prevé un crecimiento económico en torno al 3,5%, una inflación del 10%, un déficit fiscal del 3,2% del producto bruto interno (PBI) y nuevos recortes de subsidios a tarifas de servicios públicos
El ministro de Hacienda, Nicolás Dujvone, presentó este viernes en la Cámara de Diputados el proyecto de presupuesto 2018, que contempla un crecimiento de la economía del 3,5 por ciento, un fuerte aumento de los recursos para obras de infraestructura, y una reducción del déficit fiscal para que no supere el 3,2 por ciento. Si bien el Gobierno enviará mañana el proyecto, como lo establece la ley de Contabilidad, la iniciativa de gastos y recursos para el año próximo recién se votará en diciembre cuando se produzca la renovación de la cámara baja ya que el oficialismo confía en sumar a su bloque una veintena de diputados, informaron fuentes parlamentarias.
Los números para 2018
El proyecto de presupuesto 2018 prevé un crecimiento económico en torno al 3,5%, una inflación del 10%, un déficit fiscal del 3,2% del Producto Bruto Interno (PBI) y nuevos recortes de subsidios a tarifas de servicios públicos.
Uno de los datos centrales será el aumento del presupuesto en obras de infraestructura, según anunció el miércoles pasado el jefe de Gabinete, Marcos Peña, quien señaló que “el año que viene la inversión en infraestructura va a aumentar un 50 por ciento en términos reales” y representará
Otro punto esencial de la ley de gastos y recursos es el déficit fiscal que el Poder Ejecutivo aspira a reducir del 4,2% del PBI para llevarlo al 3,2%.
En este sentido, el proyecto de ley contempla seguir con la quita de subsidios a las tarifas de servicios públicos, en especial aquellas que corresponden a grandes contribuyentes, además de mantener el gasto público en forma constante en términos reales.