Se cumplen hoy 80 años de la fundación del Hospital Municipal, que lleva el nombre de quien fuera su primer director, el doctor Emilio Ferreyra y que aún hoy es el principal efector de salud del distrito.
El hospital fue inaugurado el 1º de diciembre de 1943, en una ceremonia presidida por el entonces comisionado municipal, teniente coronel Arturo Villafañe.
Las instalaciones del hospital, que en ese momento quedaba alejado del centro de la ciudad, fueron bendecidas por el padre Pacella.
Villafañe fue el encargado de poner en funciones al doctor Emilio Ferreyra, un catamarqueño nacido el 20 de julio de 1871 que se había graduado en la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires en 1896.
De inmediato se radicó en Necochea, donde desplegó una intensa actividad no sólo en el ámbito de la medicina, sino también de la educación y la política.
Ferreyra fue médico director y fundador del desaparecido Hospital Díaz Vélez. Falleció el 11 de septiembre de 1946, a poco de cumplirse tres años de su designación como director del hospital que hoy lleva su nombre.
El hospital fue creado para reemplazar al viejo nosocomio “Díaz Vélez”, que funcionaba en el lugar donde hoy se encuentra el neuropsiquiátrico.
Nacido como hospital de pueblo, se ha convertido en un nosocomio que no sólo atiende a personas del distrito, sino de partidos vecinos.///
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión