El impacto de medidas económicas en el campo
Apreciaciones del dirigente de Confederación de Rurales Argentinas (CRA) Matías de Velazco
TRES ARROYOS.-Para saber cómo impactarán desde la jornada de hoy las nuevas medidas económicas del gobierno en el sector rural, se consultó a Matías De Velazco, secretario de CRA – Confederaciones Rurales Argentinas.
“Es un gran paso para avanzar en la dirección correcta, creo que se tardó bastante en tomar esta medida, ahora debemos esperar a mañana para ver como impacta en cada comercio, esto debería generar un equilibrio económico”, sostuvo.
“Los precios en Argentina están atados al dólar y todos dependen de su valor” dijo.
Sobre si el acuerdo con el Fondo y las medidas impactarían sobre los productores afirmó “el productor vende siempre que lo necesite, no importa quien está en el gobierno, quiere trabajar para salir adelante como cada argentino”.
Contexto mundial
Respecto al contexto mundial aseguró “no sé cómo afectarán estas medidas, pero deseamos que esta situación sea el puntapié inicial para normalizar las tensiones en el comercio internacional”.
“El plano comercial tiene una competencia muy grande con muchos conflictos, ahora debemos esperar que vaya a ocurrir”, afirmó.
Finalmente, se refirió al inicio de la cosecha de soja y auguró: “esperamos que la situación económica, con el valor dólar se normalice”.
Luego de que el Gobierno anunciara el levantamiento del cepo cambiario para personas físicas y un nuevo régimen de bandas para la flotación del dólar, el sector agropecuario reaccionó de inmediato.
Dirigentes rurales y referentes de la agroindustria coincidieron en calificar la medida como un paso “positivo”, “necesario” y “largamente reclamada”.
Señalaron que el nuevo esquema representa una oportunidad concreta para reactivar inversiones, fortalecer las exportaciones y contribuir a la estabilidad económica. El campo siempre reclamó un solo dólar.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión