El Instituto Nuestra Señora del Rosario cumple 90 años
Fue inaugurado el 4 de marzo de 1934 por las religiosas de la orden “Dominicanas de la Anunciata”
Se cumplen en la jornada de hoy 90 años de la inauguración, el 4 de marzo de 1934, del Colegio Nuestra Señora del Rosario, conocido popularmente como Colegio de Hermanas.
Sus orígenes se remontan al 23 de febrero de 1934 cuando llegaron a Necochea ocho hermanas de la Congregación “Dominicas de la Anunciata”.
Entre ellas se encontraban la recordada y querida Hermana Enriqueta (Manuela Piteira), que tenía como misión fundar el Colegio Nuestra Señora del Rosario, el que fue inaugurado oficialmente el 4 de marzo de 1934 y bendecido por el cura párroco Antonio Sastre.
Las clases se iniciaron con una concurrencia de 100 niños y el 13 de junio de ese año fue incorporado a las escuelas comunes de la Provincia, hasta sexto grado.
Al año siguiente, el número de alumnas había aumentado a un total de 170 y existían 13 pupilas en la comunidad. El 16 de abril de 1935 comenzó a funcionar el curso de magisterio, y en 1940 egresaron las primeras 28 maestras.
La despedida de la última promoción se produjo el 16 de noviembre de 1969 y de ahí en más se cursó el bachillerato común.
Durante ocho años (desde 1967 hasta 1975) funcionó como anexo del Instituto del Profesorado a nivel universitario, de donde egresaron cinco profesores de Historia y siete de Castellano y Literatura.
El Nivel Inicial, en tanto, fue reconocido por el Ministerio de Educación en 1977, y desde entonces, el establecimiento ha llevado a cabo una noble tarea educativa y formativa.
En el colegio se imparten los tres niveles de enseñanza –inicial, EGB y Polimodal-, en ambos turnos. Y también funciona una sede de la Universidad Fasta.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión