El juicio por la violación y asesinato de Micaela García se realizará sin cámaras ni público
La Cámara del Crimen de Gualeguay dispuso que el juicio por el femicidio de Micaela García se realice sin cámaras y sin público, al hacer lugar a un pedido de los padres de la joven violada y asesinada el 1ro. de abril en esa ciudad entrerriana.
El tribunal, integrado por los jueces María Angélica Pivas, Roberto Cadenas y Darío Crespo, aceptó el pedido del abogado Jorge Impini en nombre de la familia.
Las audiencias no serán públicas «en virtud de lo solicitado por sus progenitores y lo que dispone el artículo 418 del Código Procesal Penal de Entre Ríos», sostuvieron los jueces.
De todos modos, dijeron que facilitarán «imágenes del inicio del debate oral que no afecten los intereses que legítimamente se pretende preservar».
El juicio comenzará el jueves a las 8 y los acusados de «abuso sexual con acceso carnal en concurso ideal con homicidio calificado por alevosía, criminis causae y femicidio» son Sebastián Wagner, de 30 años, condenado por dos casos de violación; su hijastro Gabriel Otero, de 21; y Néstor Pavón, de 35, dueño del lavadero de autos donde trabajaba Wagner.
El abogado Impini dijo que el pedido obedece a la voluntad de la familia de la víctima de preservar los detalles íntimos del hecho y añadió que él personalmente y los padres de la joven informarán a la prensa sobre el desarrollo del juicio oral.
El artículo 418 del Código Procesal Penal de Entre Ríos establece que los debates serán orales y públicos, pero a la vez indica que los juicios podrán realizarse total o parcialmente a puertas cerradas «cuando la publicidad pudiere afectar el normal desarrollo del juicio, la seguridad o el derecho a la intimidad de cualquiera de los intervinientes, la moral o el orden público», entre otras consideraciones.
Micaela García fue seguida al salir de un boliche de Gualeguay en la madrugada del sábado 1ro. de abril por un automóvil, luego fue secuestrada, violada y asesinada, y su cuerpo fue hallado una semana después.
Fabián Ecohsor, pareja de la madre de Wagner, que ayudó a Wagner a ocultarse en Buenos Aires después del hecho, fue condenado a dos años y medio de prisión efectiva por encubrimiento, en el marco de un juicio abreviado.
Wagner se encuentra detenido en la cárcel de Federal, al norte de la provincia, Ecohsor cumple su condena en la unidad penal número 2 de Gualeguaychú, Pavón se encuentra detenido en Gualeguay, y Gabriel Otero, hijo de Norma González, la pareja de Wagner, espera el juicio en libertad en su casa de Gualeguay.