"El medio para hacer
cambiar de opinar es
el afecto y el diálogo,
no la ira y la grieta "
(Dalai Lama)
Mañana estarán asumiendo los diez nuevos concejales, conformando así la suma de veinte para la etapa 23-25.
Si todo fuera simple la situación sería fácil de explicar, todo reducido a cinco bloques, el oficialista "Nueva Necochea" con sus ocho ediles, la UCR con cuatro, Unión por la Patria cuatro, La Libertad Avanza dos y la Agrupación Comunal Transformadora dos.
Sin embargo, no es así, estamos a pocas horas de la conjunción del nuevo Concejo Deliberante y todavía quedan más que detalles por cerrar con tiempos que se aceleran y deberán tener cierres, ejemplos, los presidentes de cada bloque, la conformación de unipersonales, el nombramiento del secretario/sria. del deliberativo, todo producto de acuerdos que se arman por un lado y se desarman por otro, con la frutilla del postre, la presidencia del cuerpo legislativo por los dos años que vienen, por consiguiente ,todavía quedan caminos por andar, decisiones de última hora y algunas sorpresas que siempre te arroja la vida política, en definitiva esto es la política aquí y en el mundo, a veces más elegante, otras veces más viscerales, pasional y con la frialdad que impone una determinación que marca o cambia rumbos, todo muy atado, como piezas de ajedrez hay que mover bien, como aquel juego británico del Jenga, donde hay que mover con cautela, un descuido se caen las piezas, a veces suelen tambalear pero quedan estabilizados, metáforas por supuesto.
"La casa está en orden..." en "Nueva Necochea"
No sólo por el hecho de ser gobierno y venir de elecciones triunfantes, el bloque de concejales de "Nueva Necochea" tiene la casa en orden, una antítesis del resto donde reina divisiones y desordenes, seguramente con la continuidad del Guillermo Sánchez como presidente del cuerpo es crónica sabida de siempre, algo que parece inobjetable, apoyado por propios y extraños, no sólo por ser el oficialismo y es lógico que conduzca el HCD. sino por haberlo hecho con apertura, democracia y calidad, mientras que el dirigente quequenense de raíces radicales, Bernardo Amílcar tiene las fichas para convertirse en el presidente del bloque, con un estilo dialoguista y armonizador con los demás bloques, siendo la presencia importante del oficialismo en el campo de batalla diario desde su bancada.
"Nueva Necochea" con sus ocho concejales no tiene mayoría propia para imponer a mano levantada un proyecto, solamente lo hará con el consenso y acuerdo con otros sectores que a pueden ser distintos según la óptica del momento, precisamente esto pasa con la elección de quien será secretario/sria. del Concejo Deliberante que surgirá con el apoyo de la mayoría (diez votos), y aquí pueden cerrarse acuerdos con cualquier bloque, con una salvedad que no podemos obviar, tanto la UCR. con sus cuatro ediles (Gonzalo Diez, Alejandro Bidegain, Adríana Díaz y Rodrigo Irigoyen), como Unión por la Patria y sus cuatro, (Evangelina Almada, Julián Kristiansen, Andrea Cáceres y Mauro Velázquez) acordar con "Nueva Necochea" podría significar nominar al funcionario, sin embargo dos más dos en política no es cuatro, y cuando hablamos de cuatro ediles, esto solamente es el encuadre partidario, porque podríamos estar en la división de los bloques, lo cual hace difícil para el oficialismo el cierre por la o él secretario legislativo, y en cada bloque los ediles tienen un nombre y apellido para tal tarea, que no obtiene la sumatoria del cuarteto, mientras espera en el banco de suplentes dispuesto a ingresar a la cancha los dos concejales del Presidente de la Nación, Mariano Valiante- Verónica Bibbo, si juntos y sin fisuras, alineados sin cortapisa , y pueden terciar para ese cargo si suma sus dos a los ocho del "rojismo", que hasta puede especular con tantas divisiones para quedarse con el lugar.
Unión por la Patria, sin Andrea Cáceres colocaría el Secretario del Concejo
El Intendente Arturo Rojas mira más allá de la simpleza de una suma matemática, tiene dos caminos bifurcados que mira de reojo, cerrar con Unión por la Patria (especialmente con "La Campora") significa un centro al gobernador Axel Kicillof, tampoco puede hacerlo individualmente porque tendrá fuera a los tres mosqueteros (Velázquez-Kristiansen-Almada), que si logran, no es fácil, la unidad, podrían tallar fuerte en la cancha del deliberativo este lunes, en el fino equilibrio vecinal de Rojas esta no perder el hilo umbilical con La Libertad Avanza, apuntando al diálogo con Nación, de la misma forma que el diálogo con provincia de Buenos Aires, en una situación muy especial que se vive en casi todos los distritos del país, un signo político nacional otro en cada territorio de provincia y otro en cada municipalidad, un esquema que requiere política en serio, con altura y no vuelos de cabotaje.
Las horas finales parecen ir encaminando acuerdo con tres componentes de Unión por la Patria (Kristiansen- Almada- Velázquez) para colocar el secretario del legislativo, apareciendo el nombre de Alejandro Andersen, integrante del espacio de Juan Grabois junto a Daniel "Yanqui " López, quien tiene un ofrecimiento de provincia de Buenos Aires para integrar el área del Ministerio de Hábitat en el gobierno de Axel Kicillof, algo que deberá definir junto a su entorno familiar antes de dar el "si".
Además, también ha aparecido con fuerza el nombre de una militante del Frente de Todos desde siempre: Flavia Scaglia. La representante de la Casa de Axel y parte de la Comisión Directiva del Sindicato de Trabajadores Municipales, además, es trabajadora de la Secretaría Legislativa del Concejo Deliberante, es decir, conocedora de las tareas Cuerpo deliberativo y de las funciones administrativas que todo Secretario debe atender.
Esto indicaría que Unión por la Patria quedaría dividido en dos bloques, el trio mencionado por un lado y el bloque unipersonal de Andrea Cáceres ("La Cámpora"), especulándose que la dama "cristinista" seguiría en su cargo provincial en el nuevo ciclo del gobernador.
Dos a dos en el radicalismo. ¿Paso atrás de Gonzalo Diez o ruptura en el bloque?
Para una parte de la dirigencia radical "la sangre no llegará al rio" repitiendo la clásica frase que refleja una situación muy dificultosa pero finalmente tendrá arreglo, para otra parte la única salida es "el paso atrás de Gonzalo Diez a la jefatura del bloque o sino podríamos tener dos líneas dentro del legislativo".
Como se diría en el fango... “el caballo está en el pantano y casi sin salida”.
¿Puede dividirse el bloque de cuatro ediles de la Unión Cívica Radical?, la situación está en la mitad del río, con un Comité "Emiliano Abasolo" sin la fuerza suficiente para imponer criterio y con un guiño de su presidenta Carola Bertoldi para el ex socio de Martín Migueles cuando se fueron del partido en rancho aparte dejando al propio candidato Damián Unibaso con más orfandad que la que tenía.
Alejandro Bidegain suena como jefe de bloque, apoyando por Adriana Díaz, mientras que Diez tiene como acompañante al recién ingresado Irigoyen que podría ser el arma clave para destrabar el conflicto y llegar al recinto con acuerdos, aunque atado con alambres que se cortan al menor roce, si todo sigue tirante no es de extrañar que la estructura legislativa deba seguir abriendo oficinas para alquiler, no sólo por la UCR. sino también otros sectores que parecen ir en este camino.
Por lo pronto Gonzalo Diez mantuvo una extensa reunión el martes con el intendente Arturo Rojas y allí habría deslizado el nombre de Dolores Souto, actual secretaría del bloque, para ocupar el cargo que deberá definir la alianza en el HCD, hasta aquí todo normal, menos una pequeña minucia del todavía jefe de bloque, obvio decir que se reuniría con el Intendente, algo que añadió otra crítica al delicado momento, y la pregunta ¿con un bloque dividido, con la objeción a su continuidad, seguramente llevaría en su mochila dos votos, el propio y el de Irigoyen para sumarle diez al intendente y cerrar su objetivo, Dolores Souto secretaría del parlamento local?, la respuesta sería simple, casi sin chances, ofreciendo tan poco para intentar quedarse con algo importante.
Mariela Maceiro tendrá su bloque propio con el ideario vecinalista
Con muchos apoyos recibidos por varios motivos, no sólo por su condición de mujer que ha sido destratada por un pequeño grupo pero agresivo de la Agrupación Comunal Transformadora, al límite de violencia de género, algo que ha divido el accionar interno, y por el conocimiento intra muros de verla con trabajo constante en el Concejo, la edil Mariela Maceiro, ha sido blanco de ataques de hace tiempo y el menoscabo del presidente del bloque Juan Arabarco.
Mariela Maceiro estaría pidiendo ante el presidente del cuerpo Guillermo Sánchez, su lugar físico de trabajo para la etapa 23-25, nombre a su nueva estructura siempre acentuada en la idea vecinal que nunca dejará de lado, con una frase que sintetiza lo que será su accionar ... "presentar proyectos propios, acompañar lo que creo positivo, modificar lo que creo deba hacerse, y fundamentalmente pensar en Necochea por sobre actitudes individuales".
No será un lunes más, todavía está lleno de interrogantes y acuerdos que pueden cerrarse a última hora, lo que sí está claro es que nada será igual en estos próximos años, habrá bloques unipersonales de las damas Andrea Cáceres en Unión por la Patria "La Cámpora" y de Mariela Maceiro en su identidad vecinalista, tal vez la ruptura de la UCR. en dos bloques de dos, sin dudas un camino laberíntico donde habrá que encontrar consensos y agotar instancias para la aprobación de proyectos, algo que no está mal en democracia, sin pasarse a la vereda de enfrente donde todo que atomizado y termine siendo una "máquina de impedir", esto último perjudicará no a un intendente sino al distrito y su futuro.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión